Recetas del mercado

Lemon Pie

Postre

Autor: Dani López. Restaurante Kokotxa.

Ingredientes

Para la crema de limón
· 30 gr. de piel de limón (sin lo blanco)
· 330 gr. de zumo de limón
· 200 gr. azúcar
· 600 gr. huevo
· 50 gr. maicena
· 400 gr. de mantequilla.
Para el merengue
· 400 gr. de clara de huevo
· 250 gr. de azúcar
· 3 hojas de gelatina hidratada
· Ralladura de media lima.
Para el crumble
· 200 gr. de azúcar
· 400 gr. de mantequilla
· 600 gr. harina
· Ralladura de naranja y limón.

Elaboración

Para la crema de limón:
Sacamos 30 gr de pieles de limón y el zumo con el azúcar, los huevos, y la maicena a triturar. Lo pondremos al fuego a tope sin parara de remover. Cuando empiece a espesar bajamos el fuego y que hierva 30 segundos sin parar de remover.
A continuación retiramos del fuego, bajamos la temperatura para añadir la mantequilla a pedazos y colamos.
Reservar en frío.

Para el merengue
En un bolw poner las claras y con una barilla montarlas a punto de nieve, por otro lado, las hojas de gelatina con un poquito de agua. Por otro lado el azúcar con un poco de agua al fuego a hervir que llegue a punto de ebra floja a 116ºC. Añadimos la gelatina al azúcar y de aquí sin parar deremover las claras le vamos a ir añadiendo el azúcar sin parar de  remover las claras.
Meter en manga y mantener en frío

Para el crumble
Mezclar harina y azúcar en el boll y añadir la mantequilla fundida con las ralladuras.
Amasar, bolear y guardar en cámara filmado.
Rallar con un rallador y hornear de 12 a 15 minutos a 160º.

MONTAJE:
Crumble de base, encima crema de limón, el merengue y quemar levemente.

Compartir

Sandwiches de paté de bonito caseroVer más
Vieiras con muselina de calabaza y trufa negraVer más
Recetas del mercado

Kokotxas de merluza al sarmiento, ajo negro casero, ñoquis de patata violeta y pesto de perejil

Pescados y mariscos

Autor: Rubén Trincado. Restaurante Mirador de Ulía.

Ingredientes

Kokotxas
6 kokotxas de merluza
Ñoquis de patata
80 gr. de patata violeta
20 gr. de aceite de tomillo
2gr. de gluconolactato
0.2 gr. de xantana
Crema de ajo negro
50 gr. de ajo negro
5 gr. de aceite de tomillo
30 gr. de agua fría
Pesto de perejil
40 gr. de perejil (sólo la hoja)
20 gr. de aceite
20 gr. de piñón tostado
50 gr. de agua
Sarmientos
600 gr. de harina
300 gr. de mantequilla pomada
2.75 gr. de agua
25 gr. de tinta de calamar
Sal

Elaboración

Las kokotxas:
Calentamos aceite y las hacemos a la plancha vuelta y vuelta (cada uno a su gusto).

Los ñoquis de patata:
Cocemos la patata. La batimos en la thermomix. Añadimos el aceite de tomillo y batimos. Añadimos el gluconolactato y batimos. Añadimos el xantana y batimos. Si vemos que está espeso, añadimos el agua de la cocción. Reservamos.

La crema de ajo negro:
Fermentar las cabezas de ajo negro durante 20 días. Batir el ajo negro, el aceite de tomillo con el agua fría. Reservamos.

El pesto de perejil:
Batir el perejil con el aceite, los piñones tostados y el agua. Reservamos

Los sarmientos:
Hacer una masa con la harina, la mantequilla pomada, el agua, la tinta de calamar y la sal. Cocer a 180º durante 3 minutos. Reservamos.

Compartir

Sopa de cebolla con tostas de queso gratinadoVer más
Parpadelle con Ragú de cordero y mozzarella frescaVer más
Recetas del mercado

Risotto verde con cigalas y almejas

Entrante

Ingredientes

750 ml de caldo de pescado
750 ml de caldo de pollo
320 g de arroz arbóreo
250 g de cebolla picada fina
200 de Parmesano
100 g de piel de calabacín picada fina
100 g de calamares
40 g de mantequilla
Un poco de pimienta negra
Una pizca de sal
Aceite de oliva
4 cigalas

Para la picada:
1 pastilla de caldo de pescado
100 g de agua
50 g de aceite de oliva
30 g de espinacas
20 hojas de albahaca
20 g de perifollo

Elaboración

Pon a calentar una cazuela a fuego lento con un poco de aceite de oliva. Añádele la cebolla y rehógala hasta que quede bien caramelizada.  Mientras la cebolla se cuece, limpia los calamares: Sepárales la cabeza y elimínales las vísceras. Retira la “pluma” (el cartílago que tienen translúcido resiguiendo el cuerpo), la piel y las aletas. Finalmente, separa los tentáculos del animal y elimínale la boca. Lava bien los cuerpos y córtalos en rodajas bien finas.

Cuando la cebolla esté bien caramelizada, agrégale los calamares y rehógalos bien a fuego lento y tapados. Salpimienta el conjunto. Pon a calentar una sartén ancha a fuego fuerte con un chorrito de aceite de oliva. Saltea el calabacín en la sartén. Salpimiéntalo y resérvalo. Pela las cigalas, saltéalas en una sartén ancha como has hecho con el calabacín. Salpimiéntalas y resérvalas en caliente. Para hacer la picada, junta todos los ingredientes en el vaso de túrmix. Deslíelos con un poco de caldo caliente y tritúralos con un túrmix. Resérvala. Junta los dos caldos en una olla y ponlos a calentar.

Pon a calentar una cazuela a fuego medio con un poco de aceite de oliva. Añádele el arroz junto con el sofrito y déjalo calentarse unos instantes. Moja el conjunto con los caldos hasta cubrirlo.

Deja hervir el preparado a fuego medio-alto. Cuando se vaya a quedar seco, agrégale más caldo. Repite la operación hasta que el arroz esté casi cocido (unos 14 minutos). Añádele el calabacín y la picada. Deja cocer el arroz 1 minuto más. Rectifica de sal y retira la cazuela del fuego. Liga el arroz con la mantequilla y el Parmesano. Dispón encima de cada plato la cigala salteada.

Marídalo con...

Txakoli Akarregi Txiki

Denominación de Origen de Getaria

Arroz, marisco y txakoli son una combinación infalible. Este caldo blanco de Getaria de gran calidad te asegurará una comida inolvidable. Pásate por Iñaki & Jenny y pídete una botellita.

¡Sírvelo bien frío y a disfrutar!

Compartir

Brochetas de solomillo ibéricoVer más
Bocados de boniato con panceta ibérica y queso IdiazabalVer más
Las últimas noticias de San Martín

Jazz Morning Brunch en San Martin

En Mercado San Martín nos queremos sumar a la buena onda musical del Jazzaldia y por eso para el viernes 26 y el sábado 27 hemos organizado un Jazz Morning Brunch.

De 10.30 a 12.30, te ofrecemos una fórmula gastromusical perfecta: elige uno de nuestros cuatro brunch y disfruta de jazz en directo en la galería central de Mercado San Martín. ¡Es imposible tener mejor plan!
 

Estos son los 4 deliciosos y completos brunch que vamos a preparar:

Brunch Dizzy

Español

Compartir

Rosbif grillé avec des aspergesVer más
Guisantes con huevo pochéVer más
Las últimas noticias de San Martín

¿Quieres ir gratis al Jazzaldia?

Sorteamos entradas para los siguientes conciertos en la plaza de la Trinidad. Solo tienes que ser seguidor nuestro en nuestros perfiles de Instagram y de Facebook de Mercado San Martin y/o Gastropote San Martin y mencionar a esa persona con la que te gustaría ir al concierto.


Jueves 25:

25/07/2019

Hora: 21:00

DONNY MCCASLIN QUINTET: BLOW

MARIA SCHNEIDER & ENSEMBLE DENADA

 

Viernes 26:

Hora: 21:00

JOSHUA REDMAN-RON MILES-SCOTT COLLEY-DAVE KING: STILL DREAMING

Español

Compartir

Crème de haricots blancs avec toast de boudin Ver más
Rouleaux croquants de viandeVer más

Conoce nuestras iniciativas

Miquel Aparici

Reciclaje

Animales reciclados en San Martín

De la unión del programa de promoción del talento Talentuz San Martín y de nuestra apuesta por la sostenibilidad, en colaboración con la Fundación Cristina Enea, hasta el 8 de agosto podrán verse en nuestro mercado tres obras del catalán Miquel Aparici, uno de los pocos artistas contemporáneos que ha logrado elevar a un nivel magistral el arte basado en el reciclaje. 

“Es la primera vez que expongo en un mercado. Siempre me han fascinado. De pequeño acompañaba a mi madre al mercado y me quedaba absorto en las paradas de pescado. Algunos animales aún se movían y yo no podía apartar la mirada. Ahora voy a comprar y me gusta el bullicio, los colores, los olores, las formas. Me llena de energía. Además, la idea de acercar el arte a la calle me parece genial. También es la primera vez que expongo en San Sebastián, me encanta la ciudad. Me gusta la cultura, la gente, el ambiente. Soy un enamorado de Chillida. Me siento muy a gusto en esta ciudad”.

Estas tres originales obras -una jirafa, un guepardo y un perro- son una representación de la exposición Zooteka, que estará en el Centro de Recursos Medio Ambientales de Cristina Enea desde el 21 de junio hasta el 6 de octubre. Sus esculturas son sorprendentes assemblages de antiguos objetos en desuso, de metal y madera, que el artista utiliza para dar vida a todo tipo de animales.

 

Exposición: Zooteka
Artista: Miquel Aparici
Fechas: en San Martin Merkatua desde el 21 de junio hasta el 18 de agosto
En Cristina Ene Fundazioa desde el 21 de junio hasta el 8 de octubre

 

Compartir

Atrás

Recetas del mercado

Ravioli de calabacín relleno de pesto

Segundo

Ingredientes

1 calabacín
100 g de tirabeques
100 g de guisantes pelados
100 g de rúcula
Germinados de guisantes
Hojas de albahaca
50 g de piñones
50 g de queso parmesano rallado
1 diente de ajo
Sal, vinagre balsámico blanco y aceite de oliva

Elaboración

PESTO

Juntamos y batimos las hojas de albahaca (limpialas y sécalas bien), el queso parmesano, los piñones, el ajo, 50 ml de aceite de oliva y una pizca de sal hasta conseguir una salsa uniforme.

TIRABEQUES

Escaldamos los tirabeques con mucha agua salada durante 1 minuto, escurrimos y los metemos en agua helada para romper la cocción.

GUISANTES

Sofreímos los guisantes durante 10 minutos, hasta que estén tiernos.

CALABACÍN

Cortamos el calabacín en finas láminas, las estiramos y las montamos en forma de cruz. Ponemos el pesto en el centro de cada una y las cerramos por los extremos como un ravioli.

EMPLATADO

Cubrimos cada plato con hojas de rúcula, colocamos encima los tirabeques, los germinados y por último los raviolis.

ALIÑO

Para aliñar el plato echamos sal, vinagre balsámico blanco y el pesto sobrante diluido en aceite de oliva virgen extra.

Compartir

Arroz nerone con alcachofas y frutos del marVer más
Bolitas de zanahoria y avellanaVer más
Recetas del mercado

Kale, remolacha y quark

Verduras

Ingredientes

 1 cebolla - ¼ de Kale

100 g de espinacas

600 ml de caldo de verduras

1 remolacha cocida

1 puerro

30 g de mantequilla (+1 nuez)

200 g de queso tipo quark

2 cucharadas de germinados de cebolla o de alfalfa

1 lámina de masa filo

Sal y pimienta

Elaboración

PRIMERA CAPA INFERIOR

Limpiamos el puerro.

Lo picamos y rehogamos con la mantequilla a fuego lento durante 10 minutos.

Añadimos la remolacha troceada y salpimentada, lo mezclamos y lo cocinamos durante 2 minutos más.

Después batimos hasta conseguir que nos quede puré.

SEGUNDA CAPA SUPERIOR

Calentamos el caldo de verduras junto con la cebolla picada, la kale y las espinacas durante 15 minutos y lo batimos hasta conseguir una crema espesa.

PARA SERVIR

En recipientes individuales, formamos una capa fina con el puré de remolacha y puerro, cubrimos la capa con el queso quark (una cucharada) y terminamos con la última capa de kale, espinacas y cebolla, siendo esta más gruesa que las anteriores y lo servimos inmediatamente.

PARA DECORARLO

Y para terminar, lo decoramos con los germinados y brotes frescos de albahaca, acelga roja, amaranto o flores.

Compartir

Gnocchi con hongos boletus, salvia y parmesanoVer más
Tacos de guacamole, pico de gallo y bonito en aceiteVer más
Recetas del mercado

Escalibada

Verduras

Ingredientes

2 pimientos morrones verdes

2 pimientos morrones rojos

4 berenjenas

1 mazo de cebolletas tiernas

1 cabeza de ajos

1 chorrete de aceite de oliva virgen extra

1 chorrete de vinagre de Jerez

Sal

Elaboración

Horno 180ºc. Colocar sobre una bandeja de horno pimientos, berenjenas y cebolletas y pringar de aceite de oliva virgen extra y sal.

Envolver la cabeza de ajos pringada de aceite de oliva virgen extra en aluminio, colocar junto a la verdura.

Asar todo durante 1h., dando vuelta a mitad de cocción para que se haga por igual. Una vez hecho, dejar templar y pelar la verdura.

Pelar todas las verduras. Abrir la cabeza de ajos con las tijeras y rescatar la pulpa asada, colocarla en un bol con aceite de oliva virgen extra, vinagre y sal.

Reunir todas las verduras en tiras y aliñarlas con el mejunje de ajos.

Compartir

Tacos de guacamole, pico de gallo y bonito en aceiteVer más
Mermelada de ciruelas rojasVer más
Recetas del mercado

Gratin de hongos y patatas

Segundo

Ingredientes

400 g de patata laminada.

200 g de hongos frescos laminados

50 g de aceite de oliva virgen extra

500 g de nata

40 g de ajo picado

Sal y pimienta

Elaboración

Horno a 140ºc.

Hervir en una cacerola la nata con el ajo y sal y pimienta.

Cocinar a fuego lento unos 7 minutos.

Colar y reservar.

Poner el aceite de oliva virgen extra en otra cacerola y cuando empiece a tomar color, añadir las setas cortadas.

En una fuente de horno, colocar primero una base de crema de ajo, láminas de patata, setas y crema de ajo.

Seguir haciendo capas hasta que se acaben.

Hornear 1 hora y cuarto.

Compartir

Alubias de Tolosa con tempura de guindillas y alcachofasVer más
Pulpo KapadokiaVer más

Páginas