Recetas del mercado

Trufas de queso de cabra

Postre

Ingredientes

(para 12 unidades)
250 gr de rulo de cabra tierno
50 gr de pistachos pelados
50 gr de nueces peladas
50 gr de arándanos secos
2 cucharadas de miel
2 cucharadas de agua caliente

Elaboración

Triturar por separado los pistachos, las nueces y los arándanos. Reservar.

Retirar la piel del queso y dividir en 12 porciones, dándoles forma de bola.

Mezclar la miel con agua caliente.

Pasar cuatro de las bolitas por la miel y rebozar en los pistachos molidos apretando para que queden bien pegados.

Repetir con el resto de los ingredientes.

Se pueden hacer con antelación y guardar en el frigorífico hasta el momento de servir.

Compartir

Brochetas de solomillo ibéricoVer más
Galletas de LegoVer más
Recetas del mercado

Tortilla de espinacas con queso Idiazabal y tomate fresco

Entrante

Ingredientes

4 huevos
50 gr de espinacas baby
Un manojo de perejil
50 ml de leche
100 gr de queso Idiazabal ahumado
Tomates secos
Sal y pimienta

Elaboración

  • Triturar las espinacas con el perejil y la leche. Batir los huevos y mezclarlos con la mezcla de las espinacas.
  • Añadir sal y pimienta.
  • Desmenuzar el queso y cortar los tomates secos. Reservar.
  • Poner en una sartén antiadherente la mitad de la mezcla de los huevos.
  • Dejar cuajar y cuando esté casi a punto, añadir el queso, los tomates y doblar por la mitad.

Repetir el proceso con el resto de los ingredientes.

Compartir

Berza rellena de morcilla con crema de alubias de TolosaVer más
Helado caseroVer más
Recetas del mercado

Tarta de queso y limón con fruta de temporada (sin horno)

Postre

Ingredientes

Para la base:
300 gr de galletas Digestive
100 gr de mantequilla a temperatura ambiente

Para la decoración:
Fruta de temporada y flores comestibles.

Para el relleno:
250 gr de queso tipo Philadelphia
250 ml de nata para montar
125 ml de agua hirviendo
50 gr de azúcar
El zumo de dos limones pequeños
1 sobre de gelatina en polvo (7 gr)

Elaboración

Para la base

  • Triturar en el robot de cocina las galletas junto con la mantequilla hasta obtener una pasta.
  • Repartirla uniformemente sobre el fondo y los laterales del molde.
  • Dejar enfriar en la nevera hasta que se endurezca.

Para el relleno:

  • Poner en un bol grande la gelatina en polvo.
  • Añadir el agua hirviendo y remover hasta que se disuelva.
  • Añadir el queso, la nata, el azúcar y el zumo de limón y batir hasta que quede cremoso. Repartir la crema sobre la base y alisar la superficie con una espátula.
  • Dejar enfriar un mínimo de 3 horas en el frigorífico.
  • Sacar un rato antes de comerla y decorarla con la fruta.

Compartir

Berza rellena de morcilla con crema de alubias de TolosaVer más
Espárragos a la plancha con vinagreta de fresas y piñones y huevo "flor"Ver más
Recetas del mercado

Melocotones asados rellenos de requesón y aceitunas

Entrante

Ingredientes

Melocotones amarillos de carne
1 tarrina de requesón
Aceitunas aliñadas
Orégano
​Aceite de oliva virgen extra

Elaboración

  1. Cortar los melocotones por la mitad, quitarles el hueso y pelarlos.
  2. Colocar sobre una plancha o la barbacoa, 3 min. por cada lado.
  3. Rellenar con una cucharada de requesón, las aceitunas picadas y terminar con un poco de aceite y orégano.

Compartir

Gazpacho tradicional, de melocotón y pimiento amarillo y de remolachaVer más
Hojaldres de tomate, anchoas y piparrasVer más
Recetas del mercado

"Gilda" de sandía y melón

Entrante

Ingredientes

Sandía
Melón piel de sapo
1 lata de anchoas grande
Aceite de oliva virgen extra

Elaboración

  • Se hacen bolitas de fruta con el utensilio para ello. (Si no se tiene, se puede cortar en dados).
  • Se van pinchando en una brocheta las bolitas de fruta intercalando los filetes de anchoa enrollados.
  • Se le añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra antes de servir.
  • Servir frías.

Compartir

Marmitako de verdelVer más
Kokotxas de merluza al sarmiento, ajo negro casero, ñoquis de patata violeta y pesto de perejilVer más
Las últimas noticias de San Martín

Maun Grill Bar: Premio al Mejor Tratamiento del Producto

Maun Grill Bar se ha convertido en poco tiempo en uno de los lugares al que todo el mundo quiere volver. Además, Unai Paulis y Mateus Mendes acaban de recibir el Premio al Mejor Tratamiento del Producto, que reconoce su joven y talentoso trabajo en la cocina.

Español

Compartir

Garaiko ilarrak urdaiazpiko eta arrautzarekinVer más
Calmar croquants à la lime et au coriandreVer más
Las últimas noticias de San Martín

Vuelve el Jazz Morning Brunch a San Martin

Un año más, en el mes de julio celebramos una nueva edición del Jazz Morning Brunch, que se celebrará el viernes 23 y el sábado 24 en la terraza de Sm Bar.

Español

Compartir

Rosbif grillé avec des aspergesVer más
Rosbif zainzuriekinVer más
Personaje de interés

Swing Tronics

Grupo de electroswing

Quien venga a vernos, acabará bailando, aunque sea sentado

Hacemos electroswing. Somos un grupo un poco fuera de lo común, por estilo y formación. Ofrecemos un directo muy enérgico y divertido, con una puesta en escena muy cuidada. La voz de Eider Saratxaga, nuestra cantante, es hipnotizadora. El 22 de julio actuamos en el Jazzaldia, en el escenario Guuk Gunea.

@swingtronics_electroswing

¿Qué os atrajo del swing?

Lo que a la mayoría de gente: es un estilo de música que invita a bailar. Nosotros hacemos electroswing, por lo que las bases electrónicas son un pilar fundamental de nuestro repertorio. No tocamos standards de swing. Podríamos decir que hemos dado con una fórmula que gusta y que está muy cuidada. Tenemos temas propios y otros que son versiones de clásicos internacionales.

¿Cuáles son vuestros referentes musicales?

Cada uno tiene el suyo. Eider (voz) flipa con Ella Fitzgerald. Ibon (batería) creció viendo videos VHS de Buddy Rich. Germán (piano) tuvo una etapa en la que tocaba continuamente fragmentos del disco Triángulo de Michel Camilo y Joseba lo mismo te recuerda a Wynton Marsalis que a Arturo Sandoval.

¡En directo dais muy buen rollo! Se os ve que disfrutáis muchísimo.

Nos lo han dicho en varias ocasiones. Hacemos lo que más nos gusta y eso se nota. Sabemos que es complicado ver una de nuestras actuaciones permaneciendo atado a una silla, pero actualmente es lo que toca. Todavía hay personas que no conocen el electroswing y se sorprenden al hacerlo. Para nosotros es la mejor recompensa.

Cuidáis también mucho la estética. ¿Es una manera de diferenciaros?

A música elegante, estética elegante. Tratamos de no dejar nada al azar. El mueble del piano es artesanal, buscando la estética de un piano vintage. La batería de color purpurina roja está fabricada en los años 50. El calzado, la ropa... No es que busquemos diferenciarnos, es nuestra seña de identidad.

Tenéis una estrecha vinculación con San Martin Merkatua, donde solías tocar en el Gastropote. ¿Cómo lo recordáis?

Fue una de nuestras primeras actuaciones en Gipuzkoa, la recordamos con mucho cariño. De hecho, está colgada en internet. Nos pareció una iniciativa buenísima y muy original. Desde aquí un cariñoso saludo a todos los puestos que nos dieron tan buena acogida aquella tarde.

Compartir

Páginas