500 gr. de bonito limpio sin piel ni espinas en trozos
1 cebolleta
Una zanahoria
3 dientes de ajos
2 hojas de laurel
Una taza de aceite de oliva
Una taza de vinagre blanco
Una taza de txakoli o vino blanco
Una cucharadita de pimienta en grano
Sal
Elaboración
Cortar la cebolleta en juliana y la zanahoria en rodajas.
En una sartén honda poner el aceite a calentar, añadir los dientes de ajo enteros sin pelar y cocinar un poco.
Añadir la cebolleta y la zanahoria y pochar levemente un par de minutos.
Añadir el vinagre y el vino, mezclar bien, incorporar el bonito y cocinar a fuego medio 5 minutos.
Apagar el fuego y dejarlo enfriar.
Ponerlo en un recipiente tapado y guardar en el frigorífico. Queda mejor al día siguiente y dura varios días en la nevera.
Preparar las vainas, quitándoles las puntas y cortándolas a lo largo, para que nos queden en tiras.
Hervirlas en abundante agua con sal unos 10 minutos, justo antes de que pierdan el color verde, deben quedar “al dente”.
Refrescar en un bol con agua fría y escurrir.
Trocear el tomate y añadirle sal.
Formar un “nido” con las vainas, añadir el tomate y las aceitunas, colocar por encima trozos de bonito en escabeche con la cebolla y aliñar con el escabeche.
Cortar la cebolleta en juliana y la zanahoria en rodajas.
En una sartén honda poner el aceite a calentar, añadir los dientes de ajo enteros sin pelar y cocinar un poco.
Añadir la cebolleta y la zanahoria y pochar levemente un par de minutos.
Añadir el vinagre y el vino, mezclar bien, incorporar el bonito y cocinar a fuego medio 5 minutos.
Apagar el fuego y dejarlo enfriar.
Ponerlo en un recipiente tapado y guardar en el frigorífico. Queda mejor al día siguiente y dura varios días en la nevera.
Preparar las vainas, quitándoles las puntas y cortándolas a lo largo, para que nos queden en tiras.
Hervirlas en abundante agua con sal unos 10 minutos, justo antes de que pierdan el color verde, deben quedar “al dente”.
Refrescar en un bol con agua fría y escurrir.
Trocear el tomate y añadirle sal.
Formar un “nido” con las vainas, añadir el tomate y las aceitunas, colocar por encima trozos de bonito en escabeche con la cebolla y aliñar con el escabeche.
Verdel marinado con carpaccio de fresas y aceite de perejil
Pescados y mariscos
Ingredientes
2 verdeles
1 taza de sal gruesa
1 taza de azúcar
Fresas
Rabanitos
Vinagre balsámico
Perejil
Aceite de oliva
Sal y pimienta
Flores comestibles
Elaboración
Pedir en la pescadería que nos fileteen los verdeles.
Congelar 48 horas como mínimo.
Descongelarlos en el frigorífico la noche anterior.
Mezclar la sal con el azúcar.
Colocar una capa fina de la mezcla en un recipiente alargado y color los filetes de verde con piel hacia abajo. Cubrir con el resto de la sal y el azúcar y dejar reposar en el frigorífico 2 horas.
Mientras limpiar y cortar las fresas, añadirles un poco de vinagre balsámico y dejar reposar en el frigorífico.
Triturar un manojo de perejil con aceite de oliva, pasar por un colador y reservar.
Sacar los lomos del verde de leña marinada, lavar bien y secar.
Cortar los lomos longitudinalmente quitando la linea de espinas centrales.
Pasar un soplete ligeramente por la piel con cuidado de no quemarla.
Montar el plato poniendo una capa de fresas, los rabanitos, el verdel troceado por encima, las flores frescas y acabamos con unas escamas de sal, pimienta negra y el aceite de perejil.
Pedir en la pescadería que nos fileteen los verdeles.
Congelar 48 horas como mínimo.
Descongelarlos en el frigorífico la noche anterior.
Mezclar la sal con el azúcar.
Colocar una capa fina de la mezcla en un recipiente alargado y color los filetes de verde con piel hacia abajo. Cubrir con el resto de la sal y el azúcar y dejar reposar en el frigorífico 2 horas.
Mientras limpiar y cortar las fresas, añadirles un poco de vinagre balsámico y dejar reposar en el frigorífico.
Triturar un manojo de perejil con aceite de oliva, pasar por un colador y reservar.
Sacar los lomos del verde de leña marinada, lavar bien y secar.
Cortar los lomos longitudinalmente quitando la linea de espinas centrales.
Pasar un soplete ligeramente por la piel con cuidado de no quemarla.
Montar el plato poniendo una capa de fresas, los rabanitos, el verdel troceado por encima, las flores frescas y acabamos con unas escamas de sal, pimienta negra y el aceite de perejil.
1. Limpiar y quitar la espina central de las anchoas, volviéndolas a cerrar. Congelar 48 horas como mínimo. 2. Limpiar bien la quinoa con agua. (Este paso es muy importante para eliminar el ligero sabor amargo que tiene). 3. Dejar reposar en agua un mínimo de 3 horas, y mejor dejarla hasta el día siguiente. 4. Descongelar las antxoas dejándolas en el frigorífico la noche anterior. 5. Cortar la parte blanca de las cebolletas y de los puerros en rodajas finas. 6. Echar un chorretón de aceite de oliva a una sartén y cocinar las verduras a fuego medio hasta que estén tiernas y caramelizadas. Rectificar de sal y pimienta. 7. Encender el horno a 180º. 8. Volver a limpiar la quinoa, escurrir e introducirla en un procesador de alimentos con el agua, un poco de sal y el tomillo o las especias al gusto. 9. Triturar hasta conseguir una textura uniforme. (Queda con una textura como de puré). 10. Colocar papel vegetal sobre la bandeja para pizza y pintar con aceite. 11. Extender la masa con una cuchara, intentando que quede lo más fina posible y sin agujeros. 12. Hornear 10 minutos. 13. Dar la vuelta a la masa y hornear otros 10 min, hasta que los bordes estén dorados. 14. Sacar del horno, extender las verduras confitadas por la superficie, añadir las antxoas, un poco de sal, pimienta y el tomillo, y hornear otros 5 minutos hasta que las antxoas estén hechas.
Compartir
Pannacotta de leche de oveja con compota de kiwiVer más
1. Limpiar y quitar la espina central de las anchoas, volviéndolas a cerrar. Congelar 48 horas como mínimo.
2. Limpiar bien la quinoa con agua. (Este paso es muy importante para eliminar el ligero sabor amargo que tiene).
3. Dejar reposar en agua un mínimo de 3 horas, y mejor dejarla hasta el día siguiente.
4. Descongelar las antxoas dejándolas en el frigorífico la noche anterior.
5. Cortar la parte blanca de las cebolletas y de los puerros en rodajas finas.
6. Echar un chorretón de aceite de oliva a una sartén y cocinar las verduras a fuego medio hasta que estén tiernas y caramelizadas. Rectificar de sal y pimienta.
7. Encender el horno a 180º.
8. Volver a limpiar la quinoa, escurrir e introducirla en un procesador de alimentos con el agua, un poco de sal y el tomillo o las especias al gusto.
9. Triturar hasta conseguir una textura uniforme. (Queda con una textura como de puré).
10. Colocar papel vegetal sobre la bandeja para pizza y pintar con aceite.
11. Extender la masa con una cuchara, intentando que quede lo más fina posible y sin agujeros.
12. Hornear 10 minutos.
13. Dar la vuelta a la masa y hornear otros 10 min, hasta que los bordes estén dorados.
14. Sacar del horno, extender las verduras confitadas por la superficie, añadir las antxoas, un poco de sal, pimienta y el tomillo, y hornear otros 5 minutos hasta que las antxoas estén hechas.
Las obras de remodelación van avanzando en los plazos previstos y en pocas semanas el mercado volverá a su ubicación habitual. Mientas tanto nos toca cerrar temporalmente las escaleras mecánicas.
Utiliza el ascensor o las escaleras del parking para poder acceder a los establecimientos que están abiertos en la planta-1,