ntEo-kBZOIk
Las mejores recetas de San Martin

Brick de cordero

Carnes

Ingredientes

  • 500 gr. de cordero picado
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla grande
  • 1 huevo
  • 1 rebanada gruesa de pan de molde
  • 1 vaso de leche
  • 2 cucharadas de salsa de tomate casera
  • 1 cucharada de miel
  • sal
  • pimienta
  • un paquete de masa brick o masa filo.
  • mantequilla derretida

Elaboración

  1. Mezclar la carne de cordero con el pan humedecido en leche, el ajo machacado, el huevo, el tomate y la miel.
  2. Pochar la cebolla bien picada e incorporarla a la mezcla de carne.
  3. Salpimentarlo y reservarlo.
  4. Pegar entre sí la masa filo con la mantequilla derretida y la ayuda de un pincel.
  5. Cubrir el fondo y las paredes de unos aros y taparlo arrugando la parte de arriba. Si hace falta, nos ayudamos de más masa filo o brick para tapar bien la carne. Pintarlo con abundante mantequilla y hornearlo a 180º hasta que se dore la superficie.
  • Tiempo: 25 minutos
  • Dificultad: Mínima
  • Para cuantas personas: 6
  • Kcal: 500

Siempre a mano

Brick de cordero

Descargar receta (PDF)

Tartar de atúnVer más
Petits pois au jambon et à l’oeuf mollet Ver más
NXl2PAF-VME
Las mejores recetas de San Martin

Ajoblanco de piñones con langostinos

Entrante

Ingredientes

  • 300 g de piñones
  • 4 dientes de ajo
  • 8 langostinos
  • 300 g de miga de pan blanco de víspera
  • 1,5 dl de aceite de oliva virgen extra
  • 8 uvas
  • 2 cucharadas de vinagre de Jerez
  • pimienta
  • sal

Elaboración

  1. Pelar los langostinos y retirarles la cabeza. Poner la miga de pan a remojo en agua fría.
  2. Triturar con la batidora los piñones y los ajos pelados.
  3. Agregar la miga escurrida y las 2 cucharadas de vinagre.
  4. Incorporar el aceite en hilo, poco a poco, reservando 1 cucharada para saltear los langostinos.
  5. Sazonar con sal y pimienta.
  6. Añadir ½ litro de agua y rectificar la sazón.
  7. Refrigerar durante 3 horas, como mínimo, y servir con los langostinos salteados en el aceite reservado y unas uvas.
  • Tiempo: 20 minutos
  • Dificultad: Mínima

Marídalo con...

NORA DA NEVE 2007

ALBARIÑO AROMATIKOA ETA NORTASUN HANDIKOA

BARIETATEA:

% 100 Albariño

 

Nora da Neve ardoa Viña Nora ardandegiaren onibarreko Albariño mahastirik onenetan sortzen da, eta frantziar haritzezko upelen gozotasunean ontzen da. Ardo freskoa da, ñabardura ugarikoa eta guztiz modernoa.

SUPER AMARA-n.

 

ESSENCE RIESLING

ALEMANA, AROMATIKOA ETA FRESKOA

BARIETATEA:

Riesling

Ahoan oso ardo arina da, azkar igarotzen da baina muxika-zapore gozoak uzten ditu. Hitz gutxitan, aukerako ardoa da zapore gozoak bilatzen dituztenentzat edo aperitiboekin zein entsaladekin hartzeko.

SUPER AMARA-n.

Siempre a mano

Ajoblanco de piñones con langostinos

Descargar receta (PDF)

Oeufs de falafel à l’ècossaisVer más
Babarrun txuri krema odolki tostarekinVer más
kuUKj-QySro
Las mejores recetas de San Martin

Huevos escalfados y trufa en tarrifa de yogur

Entrante
La Gastro-receta de San Martín

Ingredientes

  • 6 huevos muy frescos
  • vinagres suave
  • 2 patatas
  • 50 ml. de leche
  • 50 gr. de mantequilla
  • 2 cebollas
  • aceite
  • 2 trufas negras pequeñas

Elaboración

  1. Cortar la cebolla en tiras finas y pocharla hasta que esté blanda y dorada. Salpimentar.
  2. Pelar y trocear las patatas. Cocerlas con la leche y un poco de agua hasta que se ablanden. Machacarlas, salpimentarlas y añadir la mantequilla.
  3. Para escalfar los huevos, llenar un cazo con agua que cubra las ¾ partes. Añadir un chorro de vinagre. Calentarlo. Cuando esté a punto de hervir, añadir los huevos uno a uno. Cocerlos 3 minutos aproximadamente. Pasarlos a un bol con agua tibia y sal. Laminar las trufas.
  4. Servir: poner en el fondo del vasito de yogur el puré, encima la cebolla y terminar con el huevo y una lámina de trufa.
  • Tiempo: 30 minutos
  • Dificultad: Mínima
  • Para cuantas personas: 6

Marídalo con...

Principe de Viana

UPELEAN HARTZITUTAKO ARDO ZURIA

BARIETATEA
%100 Chardonnay

Ardo horren dotoretasunaren gakoak bere xalotasuna eta lanketa zaindua dira.
Eguneko edozein unetan dastatzeko moduko ardoa da.
SUPER AMARA-n.

Habla del silencio

6 HILABETEZ ONDUTAKO ARDO BELTZA

BARIETATEAK
Syrah, Cabernet Sauvignon, Tempranillo.

Ardo haragitsua eta ahaltsua. Zaila da tentazioari uko egitea: prezio oso ona duenez, egunero kapritxo bat izan dezakegu.
Espainiako ardorik onena aukeratu du AEPEVek.
SUPER AMARA-n.

Siempre a mano

Huevos escalfados y trufa en tarrifa de yogur

Descargar receta (PDF)

Te interesará

Consulta todas nuestras recetas en nuestro canal de Youtube.

Ver video-recetas

Compartir

La Gastro-receta de San MartínHuevos escalfados y trufa en tarrifa de yogurVer más
Brick de corderoVer más
HGUQKwH8WWQ
Las mejores recetas de San Martin

Falafel de huevos a la escocesa

Entrante

Ingredientes

  • 9 huevos grandes
  • 1 cda. de aceite de oliva, una extra para rebozar
  • 2 cebollas grandes picadas
  • 2 dientes de ajo machacados
  • 1 cda. de comino molido
  • 1 cda. de cilantro molido
  • 400 gr. de garbanzos de bote
  • ½ paquete de cilantro pequeño, únicamente las hojas
  • 200 gr. de miga de pan integral
  • 5 cdas. de harina normal, una extra para espolvorear
  • 25 gr. de pan rallado
  • 3 cdas. de semillas de sésamo
  • aceite de girasol o vegetal para freír

Elaboración

  1. Introduce 8 huevos en un cazo con agua fría. Después ponlos a cocer durante 5 minutos. Retíralos rápidamente y ponlos agua fría. Una vez estén fríos, pélalos.
  2. Fríe el aceite, las cebollas y los ajos a fuego lento hasta que se doren y estén blandos. Añade especias. Bate el sofrito hasta que se convierta en una pasta. Después añade los garbanzos y las hojas de cilantro, tritúralo bien, pero en este caso sin que llegue a convertirse en una pasta. Después mézclalo con la miga de pan integral, la harina, gran cantidad de especias y el último huevo (sin cocer, pero ya revuelto con un tenedor).
  3. Divide la mezcla en 8 porciones. Coge cada porción y aplánala entre tus manos. Reboza uno de los huevos pelados en un poco de harina y después, recúbrelo con la mezcla de falafel hasta que quede completamente cubierto. Sella bien el rebozado aplastando un poco los laterales del huevo. Repite así con todos los huevos. Mezcla el pan rallado con las semillas de sésamo. Empana cada huevo con la mezcla.
  4. Fríe los huevos hasta que se doren y estén crujientes (dos minutos más o menos). Mientras cocinas el resto de los huevos, coloca los que ya están fritos sobre papel de cocina para que se escurra bien el aceite. Echa un poquito de sal y ¡ya está listo para comer! Se pueden comer fríos o calientes, al gusto de cada uno.

Marídalo con...

Mermelada de pimientos rojos

Este delicioso acompañamiento lo encontrarás en Iñaki & Jenny Alimentación (planta -1 ). Está elaborada de forma artesanal con pimientos ecológicos.

Garbanzos ecológicos

Si quieres sacar un 10 con esta receta, en lugar de comprar los garbanzos ya cocidos, pásate por Lizardi Baserria (planta 0 de San Martín) y compra los deliciosos garbanzos ecológicos que vende Javi.

Siempre a mano

Falafel de huevos a la escocesa

Descargar receta (PDF)

Ostras gratinadas con paleta ibéricaVer más
Chipirones crujientes con lima y cilantroVer más

Los comercios de San Martín

Foies Goiburu

Planta -1Foies y derivados de pato

Elaboramos foies 100% artesanos y sin aditivos

Del pato está rico hasta el pico. Y esto, lo saben bien en Foies Goiburu, una de las pocas, si no la única, empresa que elabora foies en Gipuzkoa con técnicas artesanas. Sus deliciosos productos se pueden adquirir en la planta -1 de San Martín el viernes y el sábado.

“La materia prima que utilizamos es muy buena, porque nuestros patos están criados al aire libre y se alimentan de maíz. Además, en los procesos de elaboración, no utilizamos ni un solo aditivo: ni colorantes, ni conservantes, ni antioxidantes. Nuestros productos son absolutamente naturales. Nosotros hacemos mucho hincapié en esto y nuestros clientes lo saben y lo agradecen. Somos de las pocas empresas, quizá la única, que elaboramos foie 100% libre de aditivos. Esto significa que, una vez abierto, aguanta pocos días en el frigo. También elaboraos magret, confit y otros productos. Estos se consumen sobre todo el fin de semana, en plan capricho. Nuestros productos no son de diario y por eso decidimos vender solo de cara al fin de semana. Al ser una empresa familiar, en la que trabajamos pocas personas, nos permite seguir con nuestro ritmo en la fábrica y el viernes y el sábado estar en San Martín, un referente en alimentación de calidad”.

También encontrarás

Magret, confit, jamón de pato, reducción de aceite de Módena…

Contacto

Horario

  • viernes y sábados (9.15 - 14.00)

Te interesará

CONOCE LA HISTORIA DE FOIES GOIBURU en nuestra revista FAN 14

Compartir

Atrás

Los comercios de San Martín

Errekalde Baserria

Planta -1Productos del país

El mercado San Martín tiene un ambiente precioso

Mari Carmen Otegi es una mujer dulce, trabajadora y con las ideas claras. En cinco años se ha hecho con una buena cartera de clientes que confían en los productos de la huerta que ella y su marido Santi Olaciregi trabajan en el caserío de Urnieta.

“Cogimos el puesto en noviembre de 2011. Los comienzos fueron muy difíciles no sólo porque empezábamos de cero, también por mi timidez. Poco a poco he ido aprendiendo, ahora conozco a la gente, tengo mis clientes y todo es más sencillo, pero el esfuerzo ha sido grande. Casi todos nuestros productos son de la huerta donde trabajamos mi marido Santi y yo. Nací y me crié en Leitza (Navarra) pero me casé y vine a vivir al caserío Errekalde con mi marido. Cultivamos producto de temporada, mucho tomate en verano, además de lechuga, patata, escarola, acelga, alubia… Aunque sigo prefiriendo el trabajo en el caserío, estoy contenta de venir todos los días a este mercado, es muy nuevo y tiene un ambiente precioso. Jamás pensé que me las arreglaría en inglés con algunos clientes de fuera”.

Contacto

  • 665 709 192

Horario

  • de lunes a sábado (8:00 - 14:00)

Compartir

Atrás

Los comercios de San Martín

Adarrazpi

Planta -1Quesos

Esto es una empresa, pero sobre todo, una forma de vida

Su penetrante aroma te guía hasta la planta baja de San Martín, donde Inma Iriondo vende el queso con denominación de origen Idiazabal que ella misma elabora, junto a su marido en su quesería ubicada en las faldas del monte Adarra.

Inma Iriondo estudió Administración y finanzas y trabajó durante 15 años en una oficina de Irún. Jamás imaginó una vida en la montaña, compartiendo casa con un rebaño de 450 ovejas latxa que cuida junto a su marido y copropietario de Quesos Adarrazpi, el pastor Mikel Beldarrain. Jóvenes y emprendedores, abandonaron la ciudad para dedicarse en cuerpo y alma a un oficio tradicional “abierto a las nuevas tecnologías”.

“Controlamos todo el proceso. Desde la primera gota de leche, hasta la producción del queso y la venta directa. Esto es una empresa pero, sobre todo, una forma de vida. Dedicas toda la jornada a hacer queso, ordeñar, estar pendiente de la cuadra cada dos horas… pero también tiene su recompensa. Por ejemplo cuando nacen los corderos y les ves a todos juntos en la cuadra, saltando… Eso no tiene precio. También puedo conciliar mejor mi vida personal y dedicar más tiempo a mis hijos”.

También encontrarás

Cuajada, queso de cabra, membrillo.

Contacto

Horario

  • de lunes a sábado (8:00 - 14:00)

Te interesará

Conoce la interesante historia de inma Iriondo en el número 20 de nuestra revista Fan.

Compartir

Atrás

Los comercios de San Martín

Lizardi

Planta 0Productos del país

El consumo de verdura ecológica sigue creciendo

"Empezamos hace catorce años produciendo agricultura ecológica en nuestro caserío Lizardi, de Astigarraga. Obtenemos nuestras frutas y verduras respetando las normas de la agricultura ecológica".

“Hace 14 años, mi cuñado Joxan y yo dejamos nuestras profesiones y nos iniciamos en la agricultura ecológica en Astigarraga, en el caserío de sus padres. Para mí era un mundo desconocido. Joxan se fue a Navarra durante un año a aprender. Yo hice un curso en Fraisoro. Aprendí muchas cosas. Los comienzos fueron difíciles. Todo era nuevo. La ayuda de la abuela fue muy importante. ¡Menos mal!”, nos cuenta Jabi Loiarte. “Preparamos nuestros propios productos con hierbas y minerales para fortalecer la tierra y proteger nuestros cultivos de plagas y enfermedades. Trabajamos nuestras huertas de forma artesanal y, para fortalecer la tierra, elaboramos nuestro propio compost. Vendemos sobre todo verduras, pero también huevos, algo de fruta, garbanzos, lentejas, miel, pan... Todos nuestros productos son ecológicos y de temporada. Son de nuestra huerta y, en invierno, también los traemos de diferentes lugares. En verano, la mayoría son productos de casa. Aunque los comienzos fueron difíciles, ahora estamos muy satisfechos con la venta. Además, tenemos dos grupos de consumo en Donostia”.

Horario

  • de lunes a sábado (8:00 - 20:00)

Compartir

Atrás

Los comercios de San Martín

Pagoaga

Planta 0Productos del país

Tengo muchos clientes que aprecian el producto de casa

Pilar Urreaga habla con cierta nostalgia del pasado, cuando vendía litros y litros de leche de oveja en la plaza. Aunque nunca se jubilará del todo, porque ésta es una forma de vida, su hijo se encarga ahora de la producción y venta de verduras y hortalizas.

“Sigo viniendo muchos días al mercado pero cada vez viene más mi hijo. No puedo jubilarme, aunque no vaya al mercado aquí en el caserío siempre hay trabajo; que si limpia los puerros, las acelgas, corta esto, lo otro… Ahora mismo me pillas cocinando unas alubias y limpiando verdura para vender mañana en el mercado. Y es que somos pequeños productores pero los clientes saben que nuestros productos son frescos, recién cogidos de la huerta el día anterior. Es inevitable que el grande se coma al pequeño, pero tenemos que defender y dar a conocer nuestro trabajo y sacrificio para ofrecer productos de calidad. También tenemos ovejas y vendo leche en el mercado. Mis clientes son fieles porque saben que todo es de casa, no traigo nada de fuera, priorizamos la calidad antes que la cantidad”.

Contacto

  • 943 553 798

Horario

  • de lunes a sábado (8:00 - 14:00)

Compartir

Atrás

Los comercios de San Martín

Muñagorri

Planta -1Productos del país

Vengo al mercado desde que tenía diez años

Juana lleva cincuenta años viniendo al mercado desde el caserío Muñagorri, en Andoain. Allí reside junto a su familia y trabaja en la huerta con las verduras y hortalizas que al día siguiente vende en San Martin.

“Mis padres eran los dos de caserío. Con diez años empecé a venir al antiguo mercado para ayudar a mi madre. Llegábamos a primera hora en coche, le ayudaba a descargar la verdura, montábamos el puesto y me iba a la escuela, en Andoain. Recuerdo que al principio me costaba tratar con los clientes y prefería el trabajo de campo. Pero como todo en esta vida te acabas acostumbrando. Me gusta mi trabajo, aunque es una vida muy esclava. Desde el viaje de novios no me he ido de vacaciones, figúrate. A mis hijos les gusta mucho el caserío, pero no como para vivir de él, sino para disfrutarlo. Saben que hay que sacrificar demasiadas cosas”.

Horario

  • de lunes a sábado (8:00 - 14:00)

Compartir

Atrás

Páginas