Las últimas noticias de San Martín

Miquel Aparici expone este verano en San Martín

De la unión del programa de promoción del talento Talentuz San Martín y de nuestra apuesta por la sostenibilidad, en colaboración con la Fundación Cristina Enea, a partir del 21 de junio, podrán verse en nuestro mercado tres obras del catalán Miquel Aparici, uno de los pocos artistas contemporáneos que ha logrado elevar a un nivel magistral el arte basado en el reciclaje. 

Español

Compartir

Brick de corderoVer más
Rosbif zainzuriekinVer más
Recetas del mercado

Crema de coliflor y remolacha

Sopas y cremas

Ingredientes

  • 1 coliflor de tamaño medio
  • 1-2 remolachas cocidas
  • 100 gr de queso crema
  • 1 cucharadita de curry en polvo
  • Cebollino
  • 1/2 cucharadita de comino en polvo
  • El zumo de medio limón
  • Perejil fresco
  • Sal
  • Pimienta
  • Semillas de sésamo

Elaboración

Cocemos la coliflor en una cazuela con agua y sal hasta que esté tierna. Escurrimos, reservando parte del agua de la cocción. Añadimos el curry en polvo, el zumo de limón, 75 gramos de queso crema, el cebollino y salpimentamos al gusto. Trituramos añadiendo la cantidad de agua de cocción deseada.

Por otro lado, trituramos la remolacha con el resto de queso crema, el comino y el perejil fresco.

Servimos primero la crema de coliflor y decoramos con la crema de remolacha, cebollino picado y unas semillas de sésamo.

Esta crema está deliciosa tanto fría como caliente.

Compartir

Tarta de crema de castaña y canela con mermelada de naranjaVer más
Gazpacho tradicional, de melocotón y pimiento amarillo y de remolachaVer más
Recetas del mercado

Sopa de cebolla con tostas de queso gratinado

Sopas y cremas

Ingredientes

  • 500 gr de cebolla cortada en juliana fina
  • 1 cucharadita de mantequilla
  • 20 gramos de harina de trigo
  • 750 ml de caldo de pollo
  • 8 rebanadas de pan
  • 40 gramos de queso rallado
  • Sal y pimienta

Elaboración

Derretimos la mantequilla en una cazuela y cocinamos la cebolla en juliana suavemente.
Añadimos la harina y mezclamos.
Incorporamos el caldo y cocinamos durante unos 15 minutos.
Salpimentamos.
Por otro lado, precalentamos el grill, colocamos las rebanadas de pan y las espolvoreamos de queso rallado. Gratinamos durante unos minutos vigilando que no se tuesten en exceso.
Servimos la sopa de cebolla con las tostas gratinadas.

Compartir

Txangurro, papada y panVer más
Spaguetti alle vongolleVer más
Recetas del mercado

Crema thai de calabaza y leche de coco con cilantro

Sopas y cremas

Ingredientes

  • 1 calabaza (variedad cacahuete o butternut) de tamaño mediano
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla
  • 1/2 cucharada de jengibre fresco picado
  • 1 chile
  • 1 cucharadita de semillas de cilantro en polvo
  • 1 litro de caldo de pollo o de verduras
  • Cilantro fresco • 400 ml de leche de coco
  • 1 cucharada de azúcar moreno
  • 50 ml de nata líquida

Elaboración

Precalentamos el horno a 175 grados. Mientras tanto, partimos la calabaza en dos, vaciamos las semillas con una cucharada y envolvemos cada mitad en papel de aluminio. Horneamos la calabaza durante 45 minutos o hasta que su interior este tierno.

Una vez horneada la calabaza, salteamos la cebolla junto con el jengibre y el chile y añadimos las semillas de cilantro. Con la ayuda de una cuchara incorporamos la calabaza asada a la cazuela descartando la piel.

Añadimos el caldo y cocemos durante unos 15 minutos.

Incorporamos la leche de coco, el cilantro fresco y el azúcar y trituramos.

Servimos con un chorrito de nata líquida y unas hojas de cilantro frescas.

Compartir

Salmonetes en papillote con hinojo, mantequilla y eneldoVer más
Tartar de atún rojoVer más
Recetas del mercado

Sopa de frijoles negros con maíz y aguacate

Sopas y cremas

Ingredientes

  • 320 gramos de frijoles negros secos 
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 cebolla
  • cortada en brunoise
  • 3 dientes de ajo picado
  • 1 cucharadita de pimienta Cayena 
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 75 gramos de bacon en taquitos
  • 1 litro de caldo de pollo 
  • 4 cucharadas de maíz dulce
  • 3 tomates grandes picados
  • 1/2 Aguacate
  • Cilantro
  • El zumo de 1/2 lima 
  • Sal y pimienta

Elaboración

Ponemos a remojar los frijoles la víspera.
Al dia siguiente, sofreimos la cebolla y el ajo en aceite de oliva.
Incorporamos la cayena, el comino y el bacon y mezclamos.
Incorporamos los frijoles escurridos, añadimos el caldo y cocinamos durante 1,5-2 horas (dependerá de la dureza del agua que utilicemos).
Retiramos un par de tazas de sopa, la trituramos con la ayuda de una batidora y la volvemos a incorporar a la cazuela.
Añadimos el tomate picado y el maíz y cocinamos durante un par de minutos más.
Servimos en boles y añadimos aguacate en dados, cilantro y un chorrito de zumo de lima.

Compartir

Bocados de boniato con panceta ibérica y queso IdiazabalVer más
Tarta de crema de castaña y canela con mermelada de naranjaVer más
Recetas del mercado

Jarrete de cordero al vino tinto con puré de patata y coliflor y ramilletes de coliflor asada

Carnes

Ingredientes

  • 4 jarretes de ración
  • Sal
  • Pimienta
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cebollas cortadas groseramente
  • 2 zanahorias grandes cortadas groseramente
  • Un par de ramas de romero
  • Una cabeza de ajos cortada transversalmente
  • 500 ml de vino tinto
  • 700 ml de caldo
  • 1 coliflor pequeña
  • 2 patatas peladas y cortadas
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 2 ajos picados
  • Un puñado de perejil

Elaboración

Precalentamos el horno a 175 grados y salpimentamos los jarretes.
Calentamos 1 cucharada de aceite en una sartén. Doramos ligeramente la cebolla y las zanahorias y las colocamos en una cazuela con tapa apta para horno.
En la misma sartén doramos los jarretes con un par de cucharadas de aceite. Los colocamos en la cazuela sobre las verduras.
Por otro lado, en una pequeña cazuela calentamos el caldo y el vino tinto y hervimos durante un par de minutos. Lo vertemos en la cazuela con las verduras y la carne y añadimos el romero y la cabeza de ajos cortada.
Colocamos la cazuela en el horno y lo dejamos que se cocine durante 2 horas y media o 3 horas (dependerá del tamaño del jarrete, cuanto más tiempo, más tierna estará la carne).
Retiramos los jarretes de la cazuela y colamos el liquido de las verduras. Podemos añadir una parte de las verduras y triturarlo si queremos una salsa algo más espesa.
Para preparar el puré, cocemos las patatas y media coliflor cortada en ramilletes en agua salada durante 20 minutos. Escurrimos, añadimos la mantequilla y batimos hasta obtener un puré homogéneo.
Precalentamos el horno a 200 grados. Preparamos un aderezo con una cucharada de aceite de oliva, el ajo, el perejil y una pizca de sal. Dividimos la coliflor restante en ramilletes y horneamos durante 12 minutos. Añadimos el aderezo mezclándolo todo bien y horneamos durante otros 5 minutos.
Servimos los jarretes con la salsa de vino, un poco de puré de patata y coliflor y unos cuantos ramilletes de coliflor asada.
*NOTA: Los jarretes quedan estupendos si los preparamos la víspera.

Compartir

Jarrete de cordero al vino tinto con puré de patata y coliflor y ramilletes de coliflor asadaVer más
Pata de pulpo cocida en su jugoVer más
Las mejores recetas de San Martin

Ostras gratinadas con paleta ibérica

Entrante

Ingredientes

  • 12 ostras
  • 8 lonchas de paleta ibérica
  • 60 gramos de mantequilla
  • 1 ajo picado
  • Un puñado de perejil fresco picado
  • 40 gramos de pan rallado
  • Sal y pimienta
  • Rúcula (para servir)

Elaboración

Para abrir las ostras, nos protegemos la mano con un trapo doblado. Colocamos la ostra sobre el trapo con el lado más profundo hacia abajo. Introducimos la punta de un cuchillo por el lado más estrecho de la concha hasta abrirla.

Precalentamos el grill del horno a temperatura media.

Por otro lado, derretimos la mantequilla con el ajo picado. Cocinamos durante un minuto y añadimos el perejil y el pan rallado. Cocinamos la mezcla durante 30 segundos y reservamos.

Colocamos una cucharadita de la mezcla de pan rallado sobre cada ostra y colocamos en el grill durante 3-4 minutos hasta que se tuesten ligeramente.

Servimos con un poco de rúcula y unas lonchas de paleta ibérica.

  • Para cuantas personas: 4
Crema de alubias blancas con tosta de morcillaVer más
Pinaziz egindako ajoblanco otarrainxkarekinVer más
Recetas del mercado

Quiche de tomate y queso de cabra

Verduras

Ingredientes

Ingredientes para la base (una quiche grande o 6 pequeñas):

  • 160 gr de harina de trigo
  • 120 gr de mantequilla bien fría, cortada en dados
  • Una buena pizca de sal
  • 50 ml de agua fría

Ingredientes para el relleno:

  • 4 tomates de colores (o normales) cortados en rodajas
  • 1 rulo de queso de cabra cortado en trocitos
  • 200 ml de nata para cocinar
  • 150 ml de creme fraiche
  • 4 huevos M
  • Sal y pimienta

Elaboración

En un bowl, mezcla la harina, la mantequilla y la sal hasta obtener una mezcla arenosa, teniendo cuidado de no trabajar la masa en exceso. Incorpora el agua bien fría, forma una bola y envuélvela en film. Reserva en el frigorífico durante al menos 30 minutos.

Precalienta el horno a 200 ºC. Coloca la masa sobre el molde y cubre con papel de horno. Rellena con bolas de cerámica para hornear (puedes también utilizar alubias o arroz) y hornea durante 20-25 minutos.

Mientras tanto, mezcla las natas, los huevos, el queso de cabra y la sal.

Una vez pre-horneada la base, retira el papel y las bolas de cerámica y baja la temperatura del horno a 180 ºC.

Rellena la base con la mezcla de nata, queso y huevo.

Coloca las rodajas de tomate y espolvorea con pimienta recién molida.

Hornea durante 20-25 minutos o hasta que el relleno este cuajado.

Compartir

Cherry tomateen eta sardinatxoen clafoutisVer más
Anchoas a la marunaVer más
Recetas del mercado

Bocadillitos de camembert, rúcula y mermelada de tomate

Entrante

Ingredientes

Para la mermelada de tomate:

  • 1 kg de tomates en dados
  • 300 gr de azúcar
  • El zumo de medio limón
  • 1 cucharadita de sal

Para los bocadillos:

  • 2 bollos de pan individuales
  • 1 queso Camembert
  • Rúcula y germinados

Elaboración

Elaboración para la mermelada de tomate: 
1. En un cazuela pon los tomates, el azúcar, el limón y la sal.
2. Cocina durante una hora a fuego medio y sin tapar hasta que la mezcla reduzca.

Elaboración para los bocadillitos:
1. Abre los bollos de pan longitudinalmente con la ayuda de un cuchillo de sierra.
2. Coloca unas hojas de rúcula sobre la base, seguimos con unos trozos de Camembert, mermelada de tomate al gusto y unos terminados.

Compartir

Coliflor con hummus de alubias blancasVer más
Carpaccio de bonito del norte y de melocotón con marinado de limaVer más
Las mejores recetas de San Martin

Espaguetis de tinta de calamar con txipirones y guindilla

Entrante

Ingredientes

  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 3 dientes de ajo picados
  • 3 guindillas
  • 250 gr de txipirones limpios y troceados
  • 50 ml de vino blanco
  • 200 gr de tomates cherry

Elaboración

En una sartén, saltea los ajos con el aceite y las guindillas.
Añade los txipirones y saltealos a fuego medio-alto. Incorpora el vino blanco y los tomates cherry y cocina durante un par de minutos hasta que los tomates se arruguen ligeramente.
Cuece los espaguetis de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Escúrrelos y devuélvelos a la cazuela.
Añade los txipirones y el vino blanco y calientalo todo durante 1 minuto más.
Sirve con perejil fresco picado.

  • Dificultad: Baja
  • Para cuantas personas: 4
Calmar croquants à la lime et au coriandreVer más
Camembert labean tipula morearen kofiturarekinVer más

Páginas