Recetas del mercado

Antxoas rellenas a la siciliana

Pescados y mariscos

Ingredientes

  • 20 antxoas grandes
  • 6 tomates secos en aceite
  • 1 diente de ajo
  • 1 puñado de piñones
  • 6 ramas de perejil
  • 4 cucharadas de pan rallado
  • 1 huevo
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva virgen extra

Elaboración

  1. Limpiar y quitar la espina central de las antxoas.
  2. Congelar 48 horas como mínimo.
  3. Dejarlas en el frigorífico la noche anterior a cocinarlas para que se descongelen bien.
  4. Encender el horno a 180º.
  5. Poner el huevo en un bol y batirlo.
  6. Picar los tomates secos y las hojas de perejil y añadirlas al bol.
  7. Incorporar el diente de ajo prensado, el pan rallado, los piñones, un chorrito del aceite de los tomates, sal y pimienta.
  8. Mezclar todo bien hasta formar una pasta.
  9. Poner una cucharadita de la masa sobre la parte delantera del filete de antxoa, enrollar y fijar con un palillo.
  10. Poner las antxoas en una fuente de horno, añadir un poco de sal y un chorrito de aceite de oliva virgen.
  11. Hornear unos 10 a 12 min.
  12. Servir.

Compartir

Poké de salmónVer más
Tarta de crema de castaña y canela con mermelada de naranjaVer más
Las últimas noticias de San Martín

San Martin Merkatua venderá productos a precio de coste todos los jueves para que sus clientes ahorren en la cesta de la compra


Este jueves 23 de marzo se celebrará en San Martin Merkatua el primer Ostegun Ero, una iniciativa comercial del mercado a través de la cual más de veinte establecimientos venderán productos a precio de coste con el objetivo de que los clientes ahorren al hacer la compra durante las próximas semanas.

Español

Compartir

Ceviche de dauradeVer más
Camembert labean tipula morearen kofiturarekinVer más
Las últimas noticias de San Martín

El Día de la Persona Consumidora sortearemos 200 euros en cheques-regalo

Mañana miércoles 15 de marzo de celebra el Día Mundial de los Derechos de la Persona Consumidora y de la mano de Kontsumobide sortearemos 10 cheques de 20 euros para hacer la compra en determinados puestos del mercado.

Cómo participar en el sorteo:

1. Acércate a la carpa que Kontsumobide instalará en el mercado el miércoles 15 de marzo.
2. Pide un tarjetón, date una vuelta por los puestos del mercado y apunta el número de puesto en el que has visto, como mínimo, tres mensajes sobre consumo responsable.
3. Entrega el yarjetón en la carpa.

Español

Compartir

Oeufs de falafel à l’ècossaisVer más
Rollitos crujientes de carrillerasVer más
Las últimas noticias de San Martín

Nuevos logros sostenibles

Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, en San Martin Merkatua trabajamos día a día para cuidar el planeta y disminuir nuestras emisiones de dióxido de carbono. Miren Celaya, directora de San Martin Merkatua, subraya la importancia del comportamiento responsable de cada uno de nosotros en el día a día.

Español

Compartir

Camembert con cebolla moradaVer más
Espaguetis de tinta de calamar con txipirones y guindillaVer más
Personaje de interés

Peio García Amiano

Fundador de la ong Zaporeak

“Sería incapaz de dejar de ayudar a los refugiados”

“Durante más de tres décadas me he dedicado profesionalmente al mundo de la gastronomía. Hace siete años, junto con un grupo de voluntarios, creé Zaporeak para ayudar a los refugiados sirios que llegan a la isla griega de Lesbos. En la actualidad damos de comer diariamente a 1600 personas. Es una gran satisfacción poder ayudar a quien lo necesita tanto. Tengo que dar las gracias a los vascos, porque son muy solidarios”.

¿Somos conscientes, desde la comodidad de nuestro sofá, de lo dura que es la vida de las personas refugiadas?

En estos momentos, las imágenes de televisión ayudan a que seamos conocedores de su situación. Es una suerte tener testimonios gráficos. Siempre hay borregos, pero la gente está concienciada. Además, muchos vascos en la guerra civil tuvieron que escapar y vivir refugiados. Tenemos una sensibilidad especial.

¿Pero la exposición a tantas imágenes no provoca una cierta desensibilización en el espectador?

No. Si fuera así, la gente no respondería a las llamadas de ayuda como lo hace. En cuanto Zaporeak da toque de alarma, la gente ayuda con lo que puede, porque está muy concienciada. Sin la ayuda de los ciudadanos y de las instituciones, no podríamos llevar tantos años dando de comer a la gente. ¿Cómo es la vida en Lesbos? La vida en los campos es muy dura. Las mafias de Turquía engañan, a los refugiados, les cobran 1000 euros prometiéndoles una mejor vida y terminan en Lesbos. Las mujeres llegan violadas varias veces. Te cuentan cada caso... La isla es una cárcel, porque al estar rodeada de mar es prácticamente imposible escapar de allí. Además, los controles que hacen a los ferries y a los camiones son impresionantes, para evitar que nadie salga de allí.

¿Entonces, sin poder salir de Lesbos, qué futuro le depara a esta gente?

Ninguno. No tienen nada. Y los críos ni te cuento. El Grupo de Amigos del pueblo Sirio, con los que colaboramos para enviar el material para Siria, nos comentaban hace poco que ya hay dos tres generaciones de niños sin escolarizar en Siria. Y en los campos de refugiados nadie les da clases de nada. Además, ahora se están cronificando todas las enfermedades y hay diabetes, hipertensión... Y la salud mental... Todos tienen la cabeza tocada. Vienen mal ya de la guerra, piensan que van a tener una mejor vida y no es así. Llegan totalmente engañados.

¿Te ha pasado algo bonito entre tanta dureza?

Los refugiados llegan en unas balsas que son apenas un poco más grandes que las de los socorristas. Unas 60 personas a la vez. Los hombres se colocan en los extremos y las mujeres y los niños en el centro, para evitar que caigan al mar, pero llegan empapados porque toda el agua va acumulándose en el interior. Un desastre. Cuando te avisan de que llega una balsa vas a ayudarles a la playa. El mafioso les tira y van saliendo los padres, las madres y los niños. Y te dan un crío pequeño para que lo cojas en brazos. Es un momento inolvidable. La película Las nadadoras es el reflejo de cómo llegan. Cuando vi esa película me dio un vuelco.

¿A nivel personal qué te aporta el trabajo que hacéis en Zaporeak?

Una satisfacción total. Y es una terapia para mí. Hace diez años me diagnosticaron cáncer y muchas veces estoy en Grecia y se me ha olvidado que ese día tenía que haber ido al médico. Es una gratificación y una alegría. Sería incapaz de dejarlo. Me tendría que pasar algo muy gordo para no seguir. Te engancha. Ver sus caras de alegría cuando les das de comer es impresionante.

Compartir

Recetas del mercado

Lomos de bacalao skrei a la plancha con puré de habitas frescas

Pescados y mariscos

Ingredientes

  • 4 lomos de bacalao skrei
  • 1 cebolleta
  • 300gr de habitas frescas
  • 100 ml de caldo de verduras
  • 1 rama de menta fresca
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal en escamas

Elaboración

  1. Picar la parte blanca de la cebolleta y reservar la parte verde.
  2. Poner en una sartén un buen chorro de aceite de oliva, añadir la cebolleta y las habas y saltear unos 8 a 10 min hasta que la verdura esté tierna.
  3. Separa unas pocas de habas para adornar y el resto pasarlo al vaso de la batidora, añadir el caldo de verduras, unas hojas de menta fresca y triturar.
  4. Rectificar de sal y reservar.
  5. Cortar en juliana la parte verde de la cebolleta y saltear. Reservar.
  6. Untar los lomos de bacalao con aceite y colocar sobre una plancha caliente por la parte de la piel.
  7. Cocinar unos minutos y darle la vuelta.
  8. Servir caliente con el puré de habas, unas habitas enteras y la juliana de cebolleta.
  9. Terminar con sal en escamas.

Compartir

Berza rellena de morcilla con crema de alubias de TolosaVer más
Carpaccio de tomate de caserío, nectarina, aguacate y salmón marinadoVer más
Recetas del mercado

Cola de bacalao skrei con costra de pistachos y chips de boniato

Pescados y mariscos

Ingredientes

  • 1 cola de bacalao skrei limpia de espinas
  • 1 boniato
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Para la costra de pistachos:
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/2 cucharadita de pimienta molida
  • 1 cucharada de mostaza antigua
  • 1 cucharada de miel
  • 1/2 taza de pistachos pelados y picados
  • 1/2 taza de pan rallado grueso (panko)
  • El zumo de medio limón
     

Elaboración

  1. Encender el horno a 200º.
  2. Pelar el boniato y cortarlo en rodajas finas.
  3. Colocarlas sobre una fuente de horno cubriendo el fondo, añadir sal y un poco de aceite de oliva y hornear 10 minutos.
  4. Mientras mezclar bien en un bol todos los ingredientes de la costra.
  5. Sacar la fuente con los boniatos del horno, colocar encima la cola de bacalao con la piel hacia abajo y cubrir con la costra.
  6. Hornear unos 15 minutos.
  7. Servir caliente.

Compartir

Cola de bacalao skrei con costra de pistachos y chips de boniatoVer más
Nido de vainas con bonito en escabeche de txakoliVer más
Recetas del mercado

Galletas de Lego

Postre

Ingredientes

Para las galletas:

  • 300 gr de harina
  • 70 gr de azúcar moreno
  • 150 gr de mantequilla en dados a temperatura ambiente
  • 1 huevo
  • Una pizca de sal

Para el glaseado:

  • 250 gr de azúcar glas
  • 1 clara de huevo
  • Unas gotas de limón
  • Colorantes alimentarios
  • Lacasitos

Elaboración

  • Mezclar todos los ingredientes para las galletas en un bol y mezclar con las manos hasta que nos quede una masa lisa.
  • Envolver en papel de film y dejar reposar 30 min en el frigorífico.
  • Encender el horno a 180º
  • Espolvorear un poco de harina sobre la encimera y extender la masa.
  • Cortar los rectángulos con un cuchillo afilado colocar en la bandeja del horno sobre un papel.
  • Hornear 10 a 15 min hasta que empiecen a dorar por los bordes.
  • Dejar enfriar.
  • Poner en el bol la clara de huevo y batir ligeramente hasta que haga espuma, añadir el azúcar las y el zumo de limón.
  • Mezclar bien hasta obtener una textura cremosa.
  • Dividir en 3 boles, añadir los colorantes y mezclar bien.
  • Extender la glasa sobre las galletas con una cucharita.
  • Colocar encima los lacasitos con cuidado y dejar secar al aire.

Compartir

Espárragos a la plancha con vinagreta de fresas y piñones y huevo "flor"Ver más
Macarons de pimienta rosa con foie y confitura de higosVer más

Páginas