1. Cortar los verdeles en rodajas de unos 2 cm. Reservar. 2. Picar la cebolla, el pimiento y el ajo, poner en una cazuela y añadir un buen chorretón de aceite de oliva. Rehogar las verduras hasta que estén doradas, pero sin quemarse. 3. Añadir los tomates pelados y troceados, y cocinar unos minutos. 4. Incorporar la carne del pimento choricero. 5. Pelar y cascar las patatas. Añadirlas a la cazuela y cubrir con agua. 6. Rectificar de sal y cocinar a fuego medio unos 20-30 min hasta que las patatas estén tiernas. 7. Apagar el fuego, añadir los verdeles y dejar reposar tapado 5 minutos. 8. Servir caliente.
Compartir
Txipirones a la plancha con piparras, cebolletas y salsa de tintaVer más
Alubias de Tolosa con tempura de guindillas y alcachofasVer más
1. Cortar los verdeles en rodajas de unos 2 cm. Reservar.
2. Picar la cebolla, el pimiento y el ajo, poner en una cazuela y añadir un buen chorretón de aceite de oliva. Rehogar las verduras hasta que estén doradas, pero sin quemarse.
3. Añadir los tomates pelados y troceados, y cocinar unos minutos.
4. Incorporar la carne del pimento choricero.
5. Pelar y cascar las patatas. Añadirlas a la cazuela y cubrir con agua.
6. Rectificar de sal y cocinar a fuego medio unos 20-30 min hasta que las patatas estén tiernas.
7. Apagar el fuego, añadir los verdeles y dejar reposar tapado 5 minutos.
8. Servir caliente.
Ensalada de puerros con verdel en escabeche de txakoli
Pescados y mariscos
Ingredientes
3 verdeles limpios y fileteados
6 puerros finos
1 cebolla roja
1 zanahoria
250 ml de txakolí
250 ml de vinagre blanco
1 hoja de laurel
1 cucharadita de pimienta en grano
Tomillo fresco
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Elaboración
1. Poner un poco de aceite en una sartén y cocinar los filetes de verdel 3 minutos por cada lado. Colocar en una fuente y reservar. 2. Cortar la cebolla y la zanahoria en rodajas, ponerlas en una cazuela y añadir el txakoli, el vinagre, la pimienta en grano, la hoja de laurel y un poco de sal. Cocer tapado a fuego suave 20 minutos. 3. Añadir el escabeche calientesobre el pescado cubriéndolo y dejar templar. 4. Meter en el frigorífico un mínimo de dos horas. 5. Limpiar los puerros y cortar en trozos. Cocer en agua con sal, hasta que estén tiernos, pero no demasiado. 6. Escurrir y dejar enfriar. 7. Servir los puerros acompañados del verdel y las verduras. Regar con un chorretón de aceite de oliva, sal en escamas y tomillo fresco.
1. Poner un poco de aceite en una sartén y cocinar los filetes de verdel 3 minutos por cada lado. Colocar en una fuente y reservar.
2. Cortar la cebolla y la zanahoria en rodajas, ponerlas en una cazuela y añadir el txakoli, el vinagre, la pimienta en grano, la hoja de laurel y un poco de sal. Cocer tapado a fuego suave 20 minutos.
3. Añadir el escabeche calientesobre el pescado cubriéndolo y dejar templar.
4. Meter en el frigorífico un mínimo de dos horas.
5. Limpiar los puerros y cortar en trozos. Cocer en agua con sal, hasta que estén tiernos, pero no demasiado.
6. Escurrir y dejar enfriar.
7. Servir los puerros acompañados del verdel y las verduras. Regar con un chorretón de aceite de oliva, sal en escamas y tomillo fresco.
"San Martin Merkatu-e es un hito en la historia de nuestro mercado"
Entrevista a Miren Celaya, directora de San Martin Merkatua
La compra de toda la vida, la que te permite hablar cara a cara con la baserritarra o el carnicero, convive con un mercado virtual a través del cual se apuesta por dar servicio a nuevos públicos.
Español
Compartir
La Gastro-receta de San MartínUr irakinetan egindako arrautzak trufarekin Ver más
Camembert labean tipula morearen kofiturarekinVer más
Tu compra de siempre en San Martin Merkatua, ahora también online
El actual estilo de vida nos obliga a adaptarnos a las nuevas formas de consumo online. Por eso a través de San Martin Merkatu-e hemos intentado trasladar tu experiencia de compra en el mercado de toda la vida al entorno virtual.
Desde hoy, tu compra de siempre en San Martin Merkatua, también puedes hacerla online cuando tú quieras y desde donde tú quieras con toda la garantía de calidad en el servicio.
La Gastro-receta de San MartínHuevos escalfados y trufa en tarrifa de yogurVer más
Las últimas noticias de San Martín
Las hamburguesas de Zuka, en ETB
El cocinero Ander Rodriguez ha acudido al programa Nos echamos a la calle de ETB para explica las peculiaridades de las hamburguesas que preparan en Zuka, la hamburguesería de nuestro mercado.
¡No te pierdas este vídeo y pásate por San Martin Merkatua a pedir tu burger favorita!
Español
Compartir
La Gastro-receta de San MartínHuevos escalfados y trufa en tarrifa de yogurVer más
Crème de haricots blancs avec toast de boudin Ver más
“El 63% de la plantilla de todo San Martin Merkatua somos mujeres”
Miren Celaya lleva tres años al frente de la dirección de San Martin Merkatua. Además de ser testigo de cómo la pandemia ha modificado algunos hábitos de compra, también está viviendo en directo el relevo generacional en varios de los puestos de San Martín, que augura un futuro con buena salud al mercado.
Los mercados han sido, tradicionalmente, el lugar al que acudían, sobre todo, las mujeres a hacer la compra. ¿Ha cambiado en los últimos años el perfil de cliente de San Martin?
Sí, podríamos afirmar que poco a poco va cambiando. El perfil de compra diaria del mercado sigue correspondiendo con el de una mujer de cierta edad, es decir, la etxekoandre de toda la vida,que conoce bien lo que quiere comprar y a quién. También es verdad que, actualmente, se ven más hombres en el mercado, de diferentes edades, sobre todo los fines de semana, que piden consejo a los puestos para preparar alguna comida especial. Además, hemos detectado un público más joven que da mucho valor a la calidad del producto, a lo local y a que sea de temporada.
¿Cuántas mujeres trabajan en el mercado?
Hoy en día el 63% de la plantilla de San Martin Merkatua somos mujeres. Además, se está dando un relevo generacional gracias al cual podemos ver mujeres jóvenes atendiendo los puestos con alegría y mucha chispa.
¿Qué tipo de trabajo es el más frecuente entre las mujeres del mercado?
Las mujeres de San Martin Merkatua trabajan en todo, atienden a sus clientes, venden, montan sus puestos todas las mañanas con un toque especial, recogen, limpian, reciclan. Hacen de todo, como los hombres.
¿El perfil de mujeres baserritarras que trabaja actualmente en el mercado es muy diferente al que había antes?
En su día, la mujer baserritarra se relacionaba con una mujer mayor. Sin embargo, hoy en día tenemos jóvenes baserritarras al frente de sus puestos. Han tenido buenas maestras que les han enseñado a cuidar el producto y trabajar en la huerta.
¿Cómo es tu día a día en el mercado?
La relación con la gente y conocer al usuario es algo que me gusta. Aunque yo no les venda nada, acabo saludándoles y manteniendo una conversación con ellos. Por otro lado, somos muchas las personas que estamos trabajando aquí y es importante tener una buena relación, a veces toca ponerse sería pero siempre pensando en el buen funcionamiento del mercado. Lo mejor del mercado es que todos remamos en la misma dirección, dar lo mejor al cliente de San Martin Merkatua para que su experiencia sea positiva y vuelva a visitarnos.