“Seguiremos siendo el mismo mercado de siempre, pero con una imagen renovada"”
En enero comienzan las obras de remodelación de San Martin, que se prolongarán durante unos cuatro meses, tiempo en el que se habilitará un mercado provisional en el número 12 de la calle Easo. La directora de San Martin Merkatua nos cuenta qué medidas van a implantar para que hacer la compra siga siendo una experiencia cómoda y de calidad. También nos avanza algunos detalles de cómo será el nuevo San Martin tras la remodelación.
Compartir
San Martin Merkatua ahora está en la calle Easo
A partir del 8 de enero, tu asentador de confianza te atenderá en el mercado provisional, que está situado en el número 12 de la calle Easo, y en el que podrás hacer tus compras de siempre, cómodamente, mientras se ejecutan las obras de remodelación de San Martin Merkatua, que durarán aproximadamente cuatro meses.
Compartir
TARTAR DE OSTRAS Y SALMÓN
Ingredientes
- 12 ostras
- 1/2 chalota
- 150 gr de salmón ahumado
- Huevas de trucha
- Aceite de oliva virgen extra
- 2 cucharadas de vino blanco
- El zumo de un limón
- Cilantro fresco
- Pimienta
- Mantequilla
- Sal gorda
Elaboración
- Picar finamente la chalota y ponerla a macerar con el vino blanco.
- Abrir las ostras, trocearlas y ponerlas en un bol, guardando parte de sus jugos.
- Lavar las conchas y guardarlas para servir.
- Trocear el salmón ahumado y añadirlo a las ostras.
- Añadir la chalota y mezclar.
- Aliñar con un chorro de aceite de oliva y el zumo de limón. Esta mezcla la podemos hacer y guardar en el frigorífico hasta 3 horas antes de comerla.
- Colocar la mezcla dentro de las conchas, añadir unas huevas de trucha por encima y terminar con un poco de cilantro picado y pimienta recién molida.
- Comer tal cual o sobre tostadas con mantequilla.
Compartir
Martintxo Nº43
Risotto de salmonetes de roca
Ingredientes
- 4 salmonetes medianos (1 kg aprox.)
- 350 gr de arroz redondo
- 1 cebolla
- 1/2 vaso de vino blanco o txakolí
- 1,5 l de agua
- 25 gr de mantequilla
- 30 gr de parmesano rallado
- Unas hebras de azafrán
- Aceite de oliva virgen
- Sal
- Una ramita de perejil
- Cebollino
Elaboración
- Filetear los salmonetes conservando las cabezas y la espina central.
- Poner en una cazuela un poco de aceite de oliva y saltear las cabezas de los salmonetes.
- Incorporar las espinas, un cuarto de cebolla, la rama de perejil y 1,5 l de agua.
- Añadir sal y dejar cocer a fuego suave durante unos 30 min.
- Pasado ese tiempo, colar el caldo apretando los ingredientes sobre el colador con el cucharón,
- para sacar todo el jugo. Reservar.
- Echar un chorrito de aceite en una cazuela y añadir la cebolla cortada en cuadraditos.
- Cocinar a fuego suave hasta que la cebolla esté transparente, pero sin dorarse.
- Añadir el arroz junto con el azafrán y rehogar.
- Incorporar el vino blanco y cocinar unos minutos hasta que se evapore el alcohol.
- Subir el fuego, añadir parte del caldo y remover el arroz.
- Hay que ir añadiendo el caldo a medida que se va secando y removiendo el arroz de vez en
- cuando hasta que esté hecho. Tiene que quedar cremoso.
- Incorporar la mantequilla y el queso y mezclar bien.
- Mientras, poner un poco de aceite de oliva en una sartén y marcar los filetes de salmonete.
- Servir sobre el risotto recién hecho, espolvoreado con cebollino picado.
Compartir
Martintxo Nº42
Comienzan las obras de renovación de los bares del mercado
Hace unos días han comenzado las obras de renovación de los dos locales de hostelería ubicados en la galería central del mercado, cuya apertura estaría prevista durante los primeros meses de 2024.
Es un proyecto muy importante para quienes formamos parte de San Martin Merkatua, ya que, en pocas semanas, estaremos disfrutando de una nueva oferta hostelera que dinamizará el pasillo y atraerá a nuevos clientes.
Compartir
Galette de calabacín, queso azul y nueces
Ingredientes
Para la masa quebrada:
- 250 gr de harina normal
- 125 gr de mantequilla cortada en cuadraditos
- 1 huevo
- 1 cucharadita de sal
- 2 cucharadas de agua helada
Para el relleno:
- 4 cebolletas
- 2 calabacines medianos
- 250 gr de queso azul de vaca
- Nueces
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimenta
Elaboración
Elaboración:
- Poner la harina y la sal en un bol grande y mezclar.
- Añadir la mantequilla y el huevo sin batir y mezclar con las manos.
- Incorporar el agua helada y seguir amasando, pero no demasiado, hasta que nos quede una masa homogénea.
- Hacer una bola, envolver en papel de film y refrigerar una hora como mínimo (podemos dejarla hasta 3 días en la nevera).
- Encender el horno a 200º. Cortar las cebolletas en juliana y cocinar con un poco de aceite de oliva a fuego suave, hasta que estén caramelizadas.
- Cortar el calabacín en rodajas finas.
- Extender la masa con un rodillo formando un círculo lo más grande posible.
- Colocar sobre un papel de horno sobre la bandeja.
- Extender la cebolla por la base dejando un borde de unos 4 cm alrededor.
- Añadir un tercio del queso troceado.
- Distribuir las rodajas de calabacín formando un círculo.
- Añadir el resto del queso y las nueces troceadas.
- Salpimentar los calabacines y añadirles un chorrito de aceite.
- Doblar los bordes para cerrar la galette.
- Hornear unos 30-40 min hasta que esté la masa dorada.
- Dejar templar un poco antes de servir.
Compartir
Buscamos Donostiarras Inolvidables
Todos los viernes de octubre (salvo el 13) la Fundación donostiarra CITA-alzhéimer estará en nuestro mercado informando sobre el proyecto de investigación CITA GO-ON, para el que necesitan la colaboración de 2.000 donostiarras de entre 60 y 85 años.
Dicho estudio pretende demostrar que unos hábitos de vida saludables pueden prevenir el deterioro cognitivo. Pásate por nuestro mercado e infórmate de este estudio que puede cambiar el futuro de esta enfermedad neurodegenerativa.