Las últimas noticias de San Martín

El 5 de junio celebramos el Día del Medioambiente

Este sábado, con motivo del Día del Medioambiente, aprovecha para hacerte con una de nuestras ecobolsas. Las Eco Bolsas San Martin reflejan el compromiso de Mercado de San Martín con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Hecha con materiales reciclados en  Donostia, tenemos estos cuatro modelos diferentes que puedes comprar en el quiosco de San Martín por solo 15€.

¡No es otra bolsa más, son muchas bolsas de plástico menos! ¡Reutilízala años y años!
 

Español

Compartir

Txipiroi kurruskariak lima eta zilantro ongarriarekinVer más
Camembert con cebolla moradaVer más
Las últimas noticias de San Martín

Nos vamos de terraceo a San Martin

Lo estabas deseando. ¡Por fin ha llegado el buen tiempo! Después de tantos meses atípicos, salir de casa y estar al aire libre nos parece un súper planazo. Y si es con la mejor oferta gastronómica y buen ambiente, nadie puede resistirse. ¡En San Martin Merkatua te esperamos con la terraza puesta!

 

SM Bar y Café Central

Si tienes que madrugar, las terrazas de Café Central y de SM Bar están abiertas desde las 7.30 de la mañana.

Español

Compartir

Crema de alubias blancas con tosta de morcillaVer más
Brick de corderoVer más
Recetas del mercado

Sandwiches de paté de bonito casero

Segundo

Ingredientes

1 latita de bonito en aceite de oliva
1 cucharada de queso crema
1 cucharadita de ketchup
Pan de molde integral
Cortapastas

Elaboración

  • Escurrir el exceso de aceite del bonito y colocar en un bol junto con el queso crema y el ketchup.
  • Mezclar bien con un tenedor hasta que nos quede una pasta untuosa.
  • Rellenar la parte de abajo de los sándwiches.
  • Hacer la decoración en las tapas con un cortapastas.

Compartir

Carpaccio de bonito del norte y de melocotón con marinado de limaVer más
Kokotxas de merluza al sarmiento, ajo negro casero, ñoquis de patata violeta y pesto de perejilVer más
Recetas del mercado

Piruletas de fruta y chocolate

Postre

Ingredientes

Plátano, fresas y kiwis
Chocolate de postres
Fideos arco iris
​Palos de brocheta

Elaboración

  • Pelar, cortar la fruta y pincharlos con los palos. Guardar en el frigorífico.
  • Trocear el chocolate, colocarlo en un bol y fundirlo en el microondas 1,5 min.
  • Sacar y remover hasta que esté totalmente fundido.
  • Bañar la fruta en el chocolate y colocar sobre papel de horno.
  • Espolvorear los fideos arco iris y dejar enfriar hasta que

Compartir

Hojaldres de tomate, anchoas y piparrasVer más
Frittata de boniato, cebolla morada y romero y paté de pimientosVer más
Recetas del mercado

Carpaccio de tomate de caserío, nectarina, aguacate y salmón marinado

Entrante

Ingredientes

1 Tomate de caserío grande
1/2 aguacate
1 nectarina
1 loncha de salmón marinado
Aceite de oliva virgen extra
Sal en escamas
Eneldo fresco

Elaboración

  • Pelar el tomate y cortarlo en rodajas finas con la mandolina.
  • Cortar el aguacate y la nectarina.
  • Cortar la loncha de salmón en dos tiras a lo largo.
  • Poner un poco de aceite en el fondo de un plato.
  • Colocar el tomate, el aguacate y las nectarina.
  • Enrollar el salmón y colocarlo en el centro.
  • Añadir más aceite, la sal en escamas y el eneldo picado.

Compartir

Parpadelle con Ragú de cordero y mozzarella frescaVer más
Salmonetes en papillote con hinojo, mantequilla y eneldoVer más
Recetas del mercado

Gazpacho tradicional, de melocotón y pimiento amarillo y de remolacha

Entrante

Además de ser refrescante, el gazpacho es un cóctel de vitaminas A, D y E perfecto para neutralizar los calores del verano. Te contamos cómo preparar tres con el tomate como ingrediente estrella y alguna que otra agradable sorpresa.

Ingredientes

Tradicional
Ingredientes (Para 2 litros)
1kg de tomates maduros
1 cebolleta
1 pepino pequeño
1/2 pimiento rojo
100 ml de aceite de oliva virgen extra
Vinagre blanco
Sal

Gazpacho de melocotón y pimiento amarillo
Mismos ingredientes que el tradicional 
Melocotón
Medio pimiento amarillo

Gazpacho de remolacha
Mismos ingredientes que el tradicional 
Remolacha 

Elaboración

Gazpacho tradicional

  • Troceamos los tomates, la cebolleta y el pimiento, y lo ponemos en el vaso del robot de cocina. Pelamos el pepino, lo troceamos y lo añadimos.
  • Trituramos todo bien hasta que quede fino.
  • Añadimos el aceite, sal y vinagre al gusto, y mezclamos.
  • Completamos con agua hasta los 2 litros, volvemos a mezclar y rectificamos de sal y vinagre. Dejar reposar en la nevera y servir frio.

Gazpacho de melocotón y pimiento amarillo

  • Añadir un melocotón y medio pimiento amarillo a 500 ml de gazpacho, triturar y rectificar de sal y vinagre.

Gazpacho de remolacha

  • Añadir una remolacha cocida a 500 ml de gazpacho, triturar y rectificar de sal y vinagre.

Compartir

Parpadelle con Ragú de cordero y mozzarella frescaVer más
Coliflor con hummus de alubias blancasVer más
Personaje de interés

Filipe Court

Músico

En Brasil la música y el baile son nuestra forma de vida

Nací en Brasil y vivo en Donosti desde 2007. La música y el surf son mis principales pasiones. Sé que la vida de un músico no es nada fácil, pero nunca renunciaré a mis sueños. He tocado muchas veces en el Gastropote y no veo la hora de que todo vuelva a la normalidad. 

www.filipecourt.com
@filipecourt_music

¿Qué hace un músico surfista brasileño viviendo en Donosti?

Desde niño había soñado con surfear la ola de Mundaka, una de las mejores izquierdas del planeta para muchos. Viajé desde Brasil y me instalé en el camping de Mundaka, pero cerró al terminar la temporada y me vine a Donosti en autostop. ¡No tenía ni idea de que San Sebastián existía! Me dejaron en la calle Okendo con apenas unas monedas en el bolsillo, pero siempre me he buscado la vida. Mi pasión por Donosti ha sido cada vez mayor.

¿Qué elementos integran tu universo particular?

Es muy dinámico y alegre, con mucho surf y mucha música. Siempre busco estar en buenas compañías.

En Brasil se respira música. ¿Cómo empezó tu vinculación con la música?

Vengo de un país que tiene una cultura musical muy desarrollada y, además, en Bahía, de donde yo soy, nacemos con el arte en nuestro ADN. La música y el baile es nuestra forma de vida. La mezcla con la cultura afro-brasileña nos regala toda esta esencia.

¿Cuáles son tus referentes musicales?

Siempre he escuchado de todo. Música popular brasileña, bossa nova, rock, samba, pop, reggae y también los clásicos internacionales.

Corren malos tiempos para los conciertos en directo

¿Cómo lo llevas? Sin duda. Ha sido un año con muy pocas actuaciones, pero por fin hemos arrancado y estamos ofreciendo conciertos. De todos modos, he intentado sacar el mejor provecho de la situación, ya que en circunstancias normales no tendría tiempo para reflexionar y he aprendido a valorar mi tiempo y conocerme a mí mismo. También a que nunca hay que desistir de los sueños que tenemos.

Tienes una estrecha vinculación con e San Martin Merkatua, donde solías tocar en el Gastropote. ¿Cómo lo recuerdas?

El Gastropote ha sido de mis sitios preferidos para actuar. Es un espacio donde disfrutan todos, desde los mayores a los niños. Ha sido un escaparate inigualable en San Sebastián y todo el equipo de San Martín nos ha tratado mejor imposible. No veo la hora que todo vuelva a la normalidad, de que podamos volver a actuar en el Gastropote y enseñar mis últimos proyectos.

La receta brasileña de Filipe.

Mi plato favorito es la Moqueca de gambas o pescado. Además de gambas o pescado, lleva leche de coco, cebolla, pimiento de los tres colores, tomate natural, cilantro, limón y aceite de Dendê, que le da el toque especial. Creo que es la combinación perfecta. Si vais a Bahía tenéis que probar, y si queréis más detalles de cómo prepararla no dudéis en contactar conmigo

Compartir

Personaje de interés

Borja Olano, Carlos Artaza y Ane Puy, socios de Kapadokia.

Socios de Kapadokia

Producto local y diversión en la parte vieja

Tradición y vanguardia se dan la mano en este local de lo Viejo, en el que sus jóvenes socios cocinan producto de calidad y Km0. Tampoco falta la diversión y el buen ambiente, incluso en tiempos pandémicos.

KAPADOKIA Arrandegi Kalea, 10. Donostia

¿Qué es Kapadokia?

Kapadokia es el sueño de cuatro amigos con una amplia experiencia en el sector hostelero y ganas de crear algo nuevo y diferente en Donostia. Queremos que la clientela local, de todas las edades, vuelva a la Parte Vieja y recuperar su esencia hostelera. Con la pandemia nos ha tocado reinventarnos, y por las tardes Kapadokia se convierte en un bar de copas con un ambiente un poco canalla.

Vuestra filosofía es.

Las cosas o se hacen bien o no se hacen

¿Qué técnicas y qué cocinas inspiran vuestro trabajo?

Trabajamos recetas tradicionales empleando técnicas vanguardistas. Aun así, siempre estamos pensando en técnicas y recetas que vengan de otras culturas.

¿Qué plato de vuestra carta no podemos dejar de pedir?

El sandwich de rabo está entre los pintxos que más éxito tiene. Lo elaboramos con pan de brioche, un guiso de rabo deshuesado, cebolla morada encurtida y una reducción de su propio jugo y tinto. También la tortilla de patata se está convirtiendo en un fijo entre nuestros clientes.

¿Cuál es vuestra relación con San Martin Merkatua?

Desde que tenemos uso de razón recordamos ir a hacer la compra al mercado cuando era viejo, oscuro, frío y el suelo siempre estaba mojado. Ahora nos hace ilusión que siguen los mismos puestos de toda la vida y que algunos ya están regentados por las nuevas generaciones, que, además, son amigos nuestros de toda la vida.

Compartir

Páginas