Las últimas noticias de San Martín

En octubre, recoge gratis tu compra online en las taquillas

¿Has probado ya a hacer la compra online en nuestra web www.sanmartinmerkatue.com? El actual estilo de vida nos obliga a adaptarnos a las nuevas formas de consumo online, por eso a través de San Martin Merkatu-e hemos intentado trasladar tu experiencia de compra en el mercado de toda la vida al entorno virtual.

Y para ponértelo aun más fácil, este mes puedes recoger tu compra online sin gastos en las taquillas de la planta -1.


 

Español

Compartir

Txipiroi kurruskariak lima eta zilantro ongarriarekinVer más
Falafel de huevos a la escocesaVer más
Personaje de interés

EN TOL SARMIENTO

Musika Taldea

"Arrakasta oso subjektiboa da"

“En Tol Sarmiento edo ETS, 2005. urtean Iekora izeneko Arabako herri txiki batean sortu zen musika taldea da. 18 urteko eboluzio eta heltze-prozesu baten ondoren, ETS gaur egun Euskal Herriko jende askoren bihotzetara heldu den musika egitasmoa da. Aste Nagusian zuzeneko indartsua eskainiko dugu Donostian, kementsua, entzulegoaren zati handi bat dantzaraztea, barre egitea eta hunkitzea lortuko duena. Udako kontzertu handienetakoa izango da guretzat eta ziur gaude hartu eman berezi bat suertatuko dela publikoarekin”.


 

Nola ari zarete uda pasatzen?

2022ko abenduan Guretzat izeneko gure zazpigarren lana aurkeztu genuen Durangoko Azokan eta segituan aretoetako bira batean murgildu ginen. Emanaldia udako kontzertuetara moldatu dugu orain eta hasi besterik ez dugu egin. Atzeko prestakuntza handi baten ondoren, kontzertuekin gozatzen ari garela esan dezakegu, aurrean milaka lagun aurkitzen ari garelako.

Egungo Euskal Herriko talderik arrakastatsuena zaretela esan daiteke. Zein da zuen arrakastaren gakoa?

Asko esatea da! Zenbakiek hori dioten arren, arrakasta neurtzeko beste irizpide batzuk daudela pentsatzen dugu, arrakasta oso subjektiboa da. Gakoa, gure ustez, ETSren melodia itsaskorretan dago, urtez-urtez ereserki bilakatu diren abestien sorkuntzan. Bestalde, bizitza arrunta eta normalitatea irudikatzen dugu gure unibertsoan, letretan, eta hori jendeak baloratzen du

Zeintzuk dira arrakastaren alde ilunak zuen kasuan?

Taldearen izena goraka doan heinean, ardurak, presioak, auto exigentziak eta perfekzionismoak ere gora egiten dute eta horrek egunerokotasuna eta bizitza baldintzatzen du.

Taldea sortu zenean gazteleraz abesten zenuten. Zergatik egin zenuten salto euskarara? Zer lortu duzue euskara hutsean kantatzeari esker?

Gutxiengoan dagoen hizkuntza batean kantatzeak ateak itxi baino, irekitzen dizkizula pentsatzen dugu. Taldekide gehienak Errioxan bizi zirenez gazteleraz kantatzen hasi ginen, hizkuntzaren hautuari buruzko hausnarketa handirik egin gabe. Lehenengo diskoaren birarekin Euskal Herria ezagutzeko aukera izan genuen eta modu natural batean euskal zirkuituan jotzen hasi ginen. Momentu horretan konturatu ginen askoz interesgarriagoa zela taldearen identitatea euskararen bueltan sortzen jarraitzea. Gaur egun, abesti guztiak euskaraz idazteko konpromezu sendoa dago. Haur, nerabe, gazte, heldu zein aitona-amonen hizkuntza sozializazioan gure ekarpena egiten saiatzen gara, nolabait, euskalduna ez den komunitatea ere musikaren bidez euskarara hurbilduz.

Nola ikusten da Euskal Herria eszenatoki baten gainean?

Gizartearen alderik emozionalena ikusten da kontzertuetan. Esperientzia bat bizitzeko prest joaten den jendea eta abesti batek izan dezakeen indarra erakusten duena.

Zein da betetzeke daukazuen ametsa?

Euskal Herritik kanpo gehiago jotzea eta euskal kulturaren erreferente izatea.

Compartir

Recetas del mercado

Crema de calabaza con pulpo crujiente

Sopas y cremas

Ingredientes

  • 1 kg de calabaza limpia
  • 1 cebolla dulce grande
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal o una pastilla de caldo
  • Pimienta
  • Nata líquida
  • 2 patas de pulpo cocido
  • 1 clara de huevo
  • 1 taza de kikos
  • 1 taza de pan rallado
  • Aceite para freir

Elaboración

  1. Poner en una cazuela un chorretón de aceite de oliva.
  2. Picar la cebolla y a sofreírla en el aceite.
  3. Quitar la piel de la calabaza y trocear.
  4. Cuando la cebolla empiece a ponerse marrón, incorporar la calabaza troceada y remover.
  5. Añadir agua sin llegar a cubrir la calabaza, la sal o la pastilla de caldo y cocinar a fuego medio
  6. unos 25 min.
  7. Una vez esté todo tierno, retirar del fuego y triturar. Reservar.
  8. Picar los kikos con el procesador hasta que estén finos.
  9. Mezclar con el pan rallado y reservar.
  10. Batir una clara de huevo.
  11. Cortar las patas de pulpo en rodajas, pasar por la clara batida y después por la mezcla de
  12. empanar.
  13. Freír en aceite caliente y formar las brochetas.
  14. Servir la crema de calabaza con un poco de nata líquida, kikos molidos y pimienta negra,
  15. acompañada de la brocheta de pulpo.

Compartir

Vieiras a la plancha con lima y cilantroVer más
Taco de Bonito del Norte con salsa de cítricosVer más
Las últimas noticias de San Martín

Música comprometida con el medio ambiente

Antes de que Rosalía o Cold Play apostaran por ofrecer conciertos sostenibles con el planeta, con el fin de reducir el impacto ambiental de sus actividades, una banda de música especial de la localidad catalana de Reus se comprometió a preservar el planeta diseñando y creando sus propios instrumentos musicales elaborados con materiales de residuos.

Recientemente en el mercado, para celebrar el Día de la Sostenibilidad, tuvimos la oportunidad de disfrutar de la música de la Orquesta Reusonica en un concierto dedicado al mar.

Español

Compartir

Petits pois au jambon et à l’oeuf mollet Ver más
Ajoblanco de piñones con langostinosVer más
Recetas del mercado

Bocados de boniato con panceta ibérica y queso Idiazabal

Entrante

Ingredientes

  • Boniato
  • Queso Idiazabal tierno
  • Panceta ibérica adobada
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta
  • Tomillo

Elaboración

  1. Encender el horno a 200º.
  2. Lavar bien el boniato y cortarlo en rodajas de 1 cm de espesor.
  3. Colocar un papel de horno sobre la bandeja y colocar encima las rodajas de boniato.
  4. Pintar con aceite de oliva, salpimentar y hornear 10 minutos.
  5. Pasado ese tiempo, dar la vuelta a las rodajas y dejar 5 minutos más.
  6. Sacar del horno y dejar templar.
  7. Pasar la panceta por la sartén ligeramente hasta que esté transparente y colocar sobre las rodajas de boniato.
  8. Añadir unas láminas de queso Idiazabal por encima y gratinar hasta que el queso se funda.
  9. Servir caliente.

Compartir

Crema de coliflor e Idiazabal ahumado con txistorra crujienteVer más
Quiche de morcilla con manzana, queso azul y nuecesVer más
Recetas del mercado

Hojaldres de tomate, anchoas y piparras

Entrante

Ingredientes

  • Una lámina de hojaldre
  • 2 tomates de caserío medianos
  • Anchoas en aceite de oliva
  • Piparras frescas
  • Aceite de oliva virgen
  • Sal y pimienta
  • Un huevo

Elaboración

  1. Encender el horno a 200º.
  2. Cortar la lámina de hojaldre con un cuchillo afilado en unos 12 trozos aprox.
  3. Batir el huevo y pintar la superficie del hojaldre.
  4. Cortar el tomate en láminas finas y colocarlo sobre los hojaldres y salpimentar.
  5. Hornear unos 20 minutos hasta que estén dorados.
  6. Sacar del horno y dejar templar.
  7. Saltear las piparras en una sartén con un poco de aceite de oliva. Reservar.
  8. Pintar los hojaldres con el aceite de las anchoas, añadir una anchoa y una piparra.
  9. Servir templados.

Compartir

Timbal de calabaza asada y morcilla con ajo asado y teja de ParmesanoVer más
Pulpo KapadokiaVer más
Las últimas noticias de San Martín

Sábado 15 de julio, mercadillo de artesanía local en San Martin

¿Te encantan los mercadillos? ¿Te gusta pasear entre puestos de artesanía?

Acércate este sábado 15 de julio a San Martin Merkatua y disfruta de las marcas de artesanía local que van a participar en Artisau Topaketa.

Entre las 10.00 y las 20.00 hora, disfrutarás comprando un montón de cosas preciosas realizadas a mano por artistas locales: joyas, cerámica, camisetas, ropa para bebés, bolsos, prendas para mujer… ¡Te van a encantar!

Puestos que van a participar

Español

Compartir

Ostras gratinadas con paleta ibéricaVer más
Brick de corderoVer más

Páginas